Dpworld
Puma energy

Hidrovía: dragados y consolidación del Sistema de Monitoreo (SiMon) en noviembre

El informe de la AGP sobre la VNT precisó que se percibieron ingresos por US$ 16.454.335 y costos totales por US$ 12.944.450, con un neto resultante de US$ 3.509.885.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   Distintas tareas de dragado en pasos críticos, generados por la extraordinaria bajante del Río Paraná –que continúa afectando los caudales-, dispuso la Administración General de Puertos durante noviembre último.

   Así lo indicó el ente nacional al dar a conocer el informe de gestión del mes pasado en la Vía Navegable Troncal.

   “Se aprobó en la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante una segunda etapa de obras a realizar próximamente. Las mismas surgen del diálogo permanente entre el sector público y los distintos usuarios de la VNT”.

   “En noviembre –agregó AGP–, se dragó un total de 907.574 m3 efectivos, es decir, volúmenes calculados a partir de relevamientos batimétricos.

   El informe muestra una consolidación de la operatividad del Sistema de Monitoreo (SiMon) de la VNT, con la instalación de nuevos equipos y distintas tareas de calibración de los mismos.

   Las imágenes de las cámaras de videovigilancia instaladas en los cinco Puntos Remotos de Monitoreo así como los datos del sistema satelital AIS para identificación de los buques, condiciones meteorológicas y estado del río pueden consultarse en el portal de la Administración General de Puertos, estando disponibles para todo el público.

   En el plano económico, se percibieron ingresos por US$ 16.454.335, costos totales por US$ 12.944.450, con un neto resultante de US$ 3.509.885.

   Por otro lado, en el marco de la fluctuación de los niveles de agua, los sensores hidrológicos de las estaciones de Bouvier, Pilcomayo, Iguazú y Libertad debieron ser reemplazados por sufrir distintas averías en su funcionamiento.

   Respecto de las tareas de balizamiento, se realizaron 1211 intervenciones normalizando 201 señales a lo largo de toda la traza, y se recibieron nuevos equipos para seguir la modernización de la infraestructura disponible.

   Link: https://back.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/11/noviembre_informe_gestion_vnt.pdf

TC2
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano