Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

Homenaje en Mar del Plata al marino Víctor Frías, muerto en el naufragio del Sheriff 1º

El hundimiento del buque pesquero, en 1999, determinó la creación del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar) y del libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”.

Notas relacionadas

Impulso a la Hidrovía: baja de peajes y nuevos lineamientos para acelerar la modernización del sistema fluvial

YPF avanza con Argentina LNG y busca nuevos socios para asegurar su tercer barco de GNL

   La Sociedad de Patrones Pescadores realizó el 94° festejo de San Salvador, patrono de esos trabajadores, y homenajeó al marino Víctor Frías, cuyo fallecimiento en el naufragio del buque B/P Sheriff 1° determinó la creación del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar), informó hoy el gremio de la actividad.

   La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) señaló hoy en un comunicado firmado por el hermano de Víctor Frías y titular del gremio, Jorge Frías, que "el trabajador marino fue víctima de la barbarie pesquera".

homenaje al pescador muerto frias mar del plata

Los patrones pescadores homenajearon al marino muerto en el naufragio en el Monumento al Pescador, depositaron una ofrenda floral y descubrieron una placa.

  El titular de la Aacpypp reseñó que Víctor Frías murió en el mar en octubre de hace 32 años, cuando "la tragedia enlutó a la familia pesquera", y explicó que el Sheriff 1° había zarpado con 14 tripulantes y que él integraba la nómina junto con su hermano.

   "Esa fatalidad, por la que el buque jamás regresó a puerto, fue impulsora de la creación del Cesmar y del libro 'Civilización y Barbarie en el Mar Argentino'. Víctor y el capitán Juan Carmueda no sobrevivieron y, los demás tripulantes, fueron rescatados por el pesquero Jorge Antonio", señaló el dirigente en un comunicado.

   Según detalló Frías, integrante de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el Sheriff 1º tenía todas "las inspecciones realizadas y estaba en buenas condiciones, pero la balsa salvavidas no funcionó y su vencimiento habría sido adulterado, por lo que se trató de una cadena de negligencias y corrupción, de falta de formación, de seguridad y de conocimiento para engrandecer la actividad".

   La Sociedad de Patrones Pescadores realizó el 94° festejo a San Salvador en Mar del Plata en el contexto de la 40° Fiesta Nacional de los Pescadores y con una procesión vehicular con paradas para cumplir con el protocolo por la Covid-19.

   Fuente: Télam.

Bahía monoxido
TGS
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas
Loginter