Centro de navegacion

Homenaje en Mar del Plata al marino Víctor Frías, muerto en el naufragio del Sheriff 1º

El hundimiento del buque pesquero, en 1999, determinó la creación del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar) y del libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”.

Notas relacionadas

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

   La Sociedad de Patrones Pescadores realizó el 94° festejo de San Salvador, patrono de esos trabajadores, y homenajeó al marino Víctor Frías, cuyo fallecimiento en el naufragio del buque B/P Sheriff 1° determinó la creación del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar), informó hoy el gremio de la actividad.

   La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) señaló hoy en un comunicado firmado por el hermano de Víctor Frías y titular del gremio, Jorge Frías, que "el trabajador marino fue víctima de la barbarie pesquera".

homenaje al pescador muerto frias mar del plata

Los patrones pescadores homenajearon al marino muerto en el naufragio en el Monumento al Pescador, depositaron una ofrenda floral y descubrieron una placa.

  El titular de la Aacpypp reseñó que Víctor Frías murió en el mar en octubre de hace 32 años, cuando "la tragedia enlutó a la familia pesquera", y explicó que el Sheriff 1° había zarpado con 14 tripulantes y que él integraba la nómina junto con su hermano.

   "Esa fatalidad, por la que el buque jamás regresó a puerto, fue impulsora de la creación del Cesmar y del libro 'Civilización y Barbarie en el Mar Argentino'. Víctor y el capitán Juan Carmueda no sobrevivieron y, los demás tripulantes, fueron rescatados por el pesquero Jorge Antonio", señaló el dirigente en un comunicado.

   Según detalló Frías, integrante de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el Sheriff 1º tenía todas "las inspecciones realizadas y estaba en buenas condiciones, pero la balsa salvavidas no funcionó y su vencimiento habría sido adulterado, por lo que se trató de una cadena de negligencias y corrupción, de falta de formación, de seguridad y de conocimiento para engrandecer la actividad".

   La Sociedad de Patrones Pescadores realizó el 94° festejo a San Salvador en Mar del Plata en el contexto de la 40° Fiesta Nacional de los Pescadores y con una procesión vehicular con paradas para cumplir con el protocolo por la Covid-19.

   Fuente: Télam.

Profertil
Correa Venturi
Tylsa
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

IUBB
Notas relacionadas
Jan De Nul