Dow impulsamos la innovación

Impacto internacional: Pan American Energy descubrió gas similar al de Vaca Muerta en Chubut

Pan American Energy confirmó la existencia de gas no convencional en Chubut y planea invertir US$ 250 millones en un plan piloto. El hallazgo podría abrir una nueva etapa energética en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy, hizo el anuncio con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres
Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy, hizo el anuncio con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres
Notas relacionadas

Goldwind proveerá aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego

GNL: YPF tendría cerrados acuerdos para exportar 7.000 millones de dólares

Por Redacción de Argenports.com

La empresa Pan American Energy (PAE) anunció el descubrimiento de shale gas en la Cuenca del Golfo San Jorge, en la provincia de Chubut, con características similares a las de Vaca Muerta. El hallazgo se produjo en el área de Cerro Dragón, donde la compañía desarrolla actividades desde hace casi 70 años.

Como resultado de los estudios sísmicos 3D, análisis de pozos existentes y la perforación de un pozo exploratorio, se confirmó la presencia de intervalos productivos de entre 70 y 150 metros de espesor, ubicados a menos de 3500 metros de profundidad, dentro de la formación D-129.

Somos los primeros en explorar la cuenca con objetivo shale y estamos confiados en poder desarrollarlo”, sostuvo Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, quien anunció el hallazgo junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

La empresa solicitó y obtuvo la reconversión de la concesión de Cerro Dragón a una concesión de explotación no convencional por 35 años, bajo los términos de la Ley 17.319 y el Decreto 1057/24.

Plan de desarrollo e inversión

PAE se comprometió a ejecutar un plan piloto que incluye la perforación de cinco pozos horizontales, con longitudes de hasta 3000 metros laterales, comenzando con un pozo de 1500 metros y 25 etapas de fractura. Además, aplicará recuperación terciaria en más de 50 pozos.

La inversión proyectada es de US$ 250 millones en esta etapa inicial.

Durante la vigencia de la concesión, la compañía desarrollará un programa de becas para profesionales del sector, fomentará el desarrollo de pymes locales mediante garantías de préstamos y priorizará la contratación de proveedores regionales.

La provincia de Chubut prevé ingresos por US$ 90 millones en cinco años por regalías y actividad derivada del nuevo desarrollo.

Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”, afirmó el gobernador Ignacio Torres, al destacar el impacto positivo que tendrá esta reconversión sobre la economía regional y el empleo.

Con este anuncio, Chubut se posiciona como una nueva área estratégica para el desarrollo no convencional, marcando un potencial cambio de paradigma en la matriz energética del país.

FSCMaritime
Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Dow Argentina