RN Salvamento & Buceo

Importante acuerdo entre la ABIN y la Asociación Clúster del Naval Gallego

Firmaron un acuerdo marco de cooperación para abordar, en forma conjunta, los desafíos del sector a nivel internacional en materia de innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental, industria 4.0 y mejoras en la seguridad.

Notas relacionadas

Vaca Muerta avanza, pero Argentina enfrenta un déficit crítico de ingenieros

Hito para el GNL en Río Negro: llegaron 10.000 toneladas de caños al puerto de San Antonio Este

Redacción Argenports.com

   La Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y la Asociación Clúster del Naval Gallego (ACLUNAGA) suscribieron un acuerdo marco de cooperación para abordar, en forma conjunta, los desafíos del sector a nivel internacional en materia de innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental, industria 4.0 y mejoras en la seguridad.

   Dicho acuerdo se da en el marco de la Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo – NAVALIA 2022 – y fue ratificado por la presidenta de ABIN, Sandra Cipolla, y el presidente de ACLUNAGA, Manuel Vazquez quienes  expresaron su satisfacción y expectativas por la firma de este convenio.

ACUERDO ABIN CLUSTER GALLERO

   El acuerdo, además, prevé el impulso de proyectos conjuntos que pongan de relieve la importancia estratégica que tiene el sector naval en los procesos de desarrollo de ambos países, así como de iniciativas cuyos objetivos sean la mejora tecnológica, sofisticación productiva, mejoras de eficiencia y nuevos métodos de diseños de producción y calidad, formación y organización empresarial.

   Asimismo contempla el desarrollo de proyectos de investigación, programas de capacitación y de formación en materia de perspectiva de género y la promoción de encuentros comerciales entre las empresas que forman parte de la ABIN y  ACLUNAGA, fomentando la integración productiva.

   También estuvieron presentes el Vicepresidente I de ABIN, Marcelo Domínguez, el Gerente de ACLUNAGA, Oscar Gómez Díaz,  el cónsul general de la República Argentina en Vigo, Horacio Martín Doval y Andrés Superbi de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio.

Dow impulsamos la innovación
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil