Servimagnus

Importante crecimiento de la operatoria cerealera en el puerto de San Pedro

En el último año aumentó un 22 por ciento. Ahora se está procediendo al embarque de 30 mil toneladas de trigo rumbo a Brasil.

Notas relacionadas

Pesqueros “invisibles”: el AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

India y China surgen como opciones para el crudo Medanito ante la caída de la demanda en California

Redacción Argenports.com

   Un crecimiento del 22,11 por ciento registró en el último año la operatoria cerealera en el puerto bonaerense de San Pedro.

   Según cifras dadas a conocer por el Consorcio de Gestión que conduce Eliseo Almada, de las 599.007 toneladas movidas en 2020 se pasó a 731.454 toneladas en 2021.

   Esto representa un aumento del 22,11 por ciento.

ESTADISTICA SAN PEDRO

   Ya en 2020 la terminal de norte provincial había registrado un importante crecimiento en la operatoria de granos, pasando de 427.186 toneladas en 2019 a 599.007 en 2020, es decir, un 40 por ciento más.

   En estos momentos se encuentra cargando 30 mil toneladas de trigo, con destino a Brasil, el granelero de bandera de Singapur y 180 metros de eslora, Australian Bulker.

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas