Dpworld

Video: impresionante animación 3D para conocer las profundidades de los océanos

El Mar Argentino está incluido en esta nueva obra del español Alvaro Gracia Montoya, de MetaBallStudios, que consiste en una comparativa 3D de 5 minutos de duración.

Notas relacionadas

VMOS: la mayor obra de infraestructura de Vaca Muerta avanza a paso firme y podría anticipar plazos

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

 

Redacción Argenports.com

   Desde octubre pasado comenzó a circular por las redes sociales un excelente video creado por MetaBallStudios donde puede apreciarse las mayores profundidades oceánicas.

   El trabajo, una animación 3D de 5 minutos, es obra del español Alvaro Gracia Montoya, creador de vídeos en Youtube y diseñador 3D de fama mundial.

   En este caso, el video comienza con el Mar de Azov, en Europa del Este, y sus apenas 7 metros de profundidad.

   Luego MBS  trabaja lentamente hacia cuerpos de agua cada vez más profundos, proporcionando estructuras familiares y sitios de eventos como referencias.

   Al realizar una descripción del trabajo, el estadunidense Matthew Hart, escritor de ciencia y tecnología y miembro de Nerdist Industries, señala que en aproximadamente 90 segundos, MBS muestra que la profundidad promedio del Mar de Timor es 82,29 metros más profunda que la altura de la Torre Eiffel. (Eso sería más de 323 metros).

   A medida que continúa la comparación, las profundidades se vuelven cada vez más vertiginosas. Las profundidades promedio del Mar Argentino, el Océano Ártico y el Mar Negro se agrupan alrededor de 1219 metros de profundidad.

   El viaje hacia las profundidades finaliza con la Fosa de las Marianas, que se encuentra en el Océano Pacífico occidental.

    “La trinchera, que es el hogar de crustáceos alienígenas y sonidos que enviarán escalofríos por la columna vertebral, tiene una asombrosa profundidad de casi 11 mil metros. Lo que es igualmente asombroso, sin embargo, es que los exploradores han visitado allí y lamentablemente encontraron desechos plásticos”, señala Hart.

TC2
Urgara
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Profertil