TC2

Video: impresionante animación 3D para conocer las profundidades de los océanos

El Mar Argentino está incluido en esta nueva obra del español Alvaro Gracia Montoya, de MetaBallStudios, que consiste en una comparativa 3D de 5 minutos de duración.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

 

Redacción Argenports.com

   Desde octubre pasado comenzó a circular por las redes sociales un excelente video creado por MetaBallStudios donde puede apreciarse las mayores profundidades oceánicas.

   El trabajo, una animación 3D de 5 minutos, es obra del español Alvaro Gracia Montoya, creador de vídeos en Youtube y diseñador 3D de fama mundial.

   En este caso, el video comienza con el Mar de Azov, en Europa del Este, y sus apenas 7 metros de profundidad.

   Luego MBS  trabaja lentamente hacia cuerpos de agua cada vez más profundos, proporcionando estructuras familiares y sitios de eventos como referencias.

   Al realizar una descripción del trabajo, el estadunidense Matthew Hart, escritor de ciencia y tecnología y miembro de Nerdist Industries, señala que en aproximadamente 90 segundos, MBS muestra que la profundidad promedio del Mar de Timor es 82,29 metros más profunda que la altura de la Torre Eiffel. (Eso sería más de 323 metros).

   A medida que continúa la comparación, las profundidades se vuelven cada vez más vertiginosas. Las profundidades promedio del Mar Argentino, el Océano Ártico y el Mar Negro se agrupan alrededor de 1219 metros de profundidad.

   El viaje hacia las profundidades finaliza con la Fosa de las Marianas, que se encuentra en el Océano Pacífico occidental.

    “La trinchera, que es el hogar de crustáceos alienígenas y sonidos que enviarán escalofríos por la columna vertebral, tiene una asombrosa profundidad de casi 11 mil metros. Lo que es igualmente asombroso, sin embargo, es que los exploradores han visitado allí y lamentablemente encontraron desechos plásticos”, señala Hart.

Dow Argentina
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Bahía monoxido
Profertil