IMPSA será proveedora de Fortescue en el proyecto de hidrógeno verde en Río Negro

Le venderá a la empresa australiana 17 mástiles e instrumentos de medición de vientos para los futuros parques eólicos. No se informó el monto de la operación.

Notas relacionadas

El National Geographic Endurance amarró en Bahía Blanca y marcó una escala histórica

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Redacción Argenports.com

   La firma mendocina  IMPSA le venderá 17 mástiles e instrumentos de medición de vientos a la empresa australiana Fortescue Future Industries (FFI) para su proyecto de hidrógeno verde en la provincia de Río Negro.

   Aunque no se informó el monto de la operación, pudo saberse que los eos equipos serán empleados para las actividades exploratorias previas a la instalación de los parques eólicos que formarán parte del proyecto.

   "Los mástiles, que serán exclusivamente de evaluación, marcan el comienzo de la inversión del grupo australiano en el país y posicionan a IMPSA en un rol clave para el desarrollo de este proyecto", destacó la compañía argentina en un comunicado, al destacar la importancia de la iniciativa que fue anunciada en noviembre último.

   Los instrumentos, que se instalarán en la provincia patagónica, permitirán a Fortescue recabar la información necesaria para medir la calidad y potencia de los vientos, datos clave para luego determinar la ubicación de los parques eólicos.

   Al respecto, el gerente general de IMPSA, Sergio Carobene, señaló que "es un orgullo para IMPSA contribuir a que Argentina se consolide como líder en energías renovables y agradecemos a FFI por la confianza en nuestra empresa para llevar adelante este proyecto".

   En noviembre último, en el marco de la cumbre sobre cambio climático COP26 realizada en Escocia, Fortescue anunció una inversión US$ 8.400 millones en la Argentina para producir hidrógeno verde en la provincia de Río Negro que, se estima, generará más de 50.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

   Para llevar a cabo el proyecto, FFI instalará tres parques eólicos con una potencia total de 2000 MW, que serán los encargados de generar la energía para la producción del hidrógeno verde.

   La firma IMPSA fue capitalizada en junio último con US$ 15 millones por parte del Estado nacional y otros US$ 5 millones del Gobierno de Mendoza para recomponer su capital de trabajo, consolidar su operación en Argentina y volver a competir en los mercados internacionales, al ser considerada como "una empresa estratégica para el desarrollo nacional".

Bahía Monóxido
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
Notas relacionadas
TC2