Dow Argentina
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Iñaki Miguel Arreseygor es el nuevo subsecretario de Puertos y Vías Navegables

Sucede en el cargo a Pablo Martín Piccirilli Francos y el  nombramiento ya fue publicado en el Boletín Oficial.

Notas relacionadas

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Redacción Argenports.com

   Mediante el decreto 429/2024, el gobierno nacional designó a Iñaki Miguel Arreseygor como nuevo subsecretario de Puertos y Vías Navegables.   El nuevo funcionario, que tiene un cargo clave de cara a la licitación de la hidrovía de los ríos Paraná – Paraguay, se produjo tras la renuncia de Pablo Piccirilli, quien, según trascendió, no logró el apoyo deseado para avanzar en tal sentido.

   El decreto con el nombramiento lleva las firmas del presidente de la Nación, Javier Milei, y del ministro de Economía, Luis Andrés Caputo.

    Arreseygor es un joven abogado que proviene de la actividad privada, con un máster en administración de negocios y antecedentes en la política como asesor en Asuntos Constitucionales y de Medios en el Senado de la Nación.

   Trabajó para estudios privados como M&M Bomchil y Marval o O’Farrell & Mairal y durante la gestión de Mauricio Macri al frente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Arreseygor se desempeñó como gerente de Compras y Contrataciones en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

   El mes pasado el secretario de Concesiones del ministerio de Infraestructura de la Nación, Mariano Mirotti, ratificó que el gobierno llamará a una amplia licitación internacional para concesionar el dragado y balizamiento de la hidrovía, aunque aclaró que no está definido en qué condiciones incluirá el tramo para navegación de buques de Santa Fe a Timbúes, o si dividirá el tramo para barcazas desde la capital provincial hacia el norte.

   Al ser consultado sobre lo que hará el gobierno central con el canal navegable troncal del Paraná, el funcionario respondió:

   "Fundamentalmente lo mismo que en el resto de la infraestructura económica en la Argentina: nosotros vamos a recurrir al sector privado para que adelanten las inversiones en esquemas contractuales concesionales."

   Es la decisión que el gobierno nacional ha tomado inclusive antes de asumir, de que iba a avanzar por este camino. Y la vía navegable troncal va a ser parte de esta filosofía de cómo llevar adelante esta infraestructura", agregó.

   También dijo que han armado los equipos de trabajo conjuntamente con la Jefatura de Gabinete y la secretaría de Transporte.

TC2
TC2
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Loginter
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía