Dpworld
Profertil

Inauguraron en el puerto de San Nicolás el SUM “Héroes de Malvinas”

El corte de cintas fue presidido por Cecilia Comerio, titular del Consorcio de Gestión de esa estación fluvial bonaerense.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

  Junto a representaste del Centro de Veteranos de Guerra, autoridades de Prefectura Naval Argentina, AFIP, Migraciones, y trabajadores portuarios, el Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás inauguró el Salón de Usos Múltiples (SUM) “Héroes de Malvinas”.

   El acto fue presidido por la titular del ente portuario, Cecilia Comerio, quien dijo que se trata de un espacio esperado por todos quienes se desempeñan en el muelle de esa estación fluvial bonerense.

puerto san nicolas SUM

   “Es un orgullo para mí que lleve este nombre, en homenaje a cada uno de los que estuvieron defendiendo nuestra soberanía, como también lo hacemos cada día en nuestro Puerto”, dijo la funcionaria provincial.

   “Tras varias tareas para la finalización del Salón de Usos Múltiples, dimos por terminada y cumplida una deuda histórica con los trabajadores, que además cumplirá la función de lugar de descanso y capacitaciones.

   “Además –agregó Comerio–, en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas, realizamos la entrega de reconocimientos a los ex combatientes y una mención especial a Viviana, hermana de José Luis Sosa, quien perdió la vida en las islas del Atlántico Sur”.

   comercio cecilia y viviana sosa

   “El dolor es grande. No se termina nunca. Me siento muy orgullosa porque él entregó la vida por la patria”, expresó Viviana Sosa.

Urgara
Tylsa
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
MEGA
TGS
Notas relacionadas
TC2