Dpworld
TC2

India negocia comprarle GNL a los Estados Unidos

La decisión fue adoptada tras el levantamiento de la prohibición de permisos de exportación para nuevos proyectos por parte del gobierno de Trump.
buque gnl
El país enfrenta el reto de hacer más eficiente la logística.
Notas relacionadas

Weretilneck y Casadei recorrieron el lugar elegido para proyecto de GNL

La distancia a los mercados, el gran desafío del GNL argentino

Por Redacción Argenports.com

En lo que podría ser un escollo para las aspiraciones argentinas de venderle GNL a ese país asiático, varias compañías petroleras indias están en conversaciones para adquirir gas natural licuado de Estados Unidos.

La decisión fue adoptada tras el levantamiento de la prohibición de permisos de exportación para nuevos proyectos por parte del gobierno de Trump, según lo informó el lunes el secretario de Petróleo de la India, Pankaj Jain.

Cabe recordar que en enero último la petrolera bajo control estatal de Argentina, YPF, firmó un memorando de entendimiento con las empresas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited para potencialmente exportarles hasta 10 millones de gas natural licuado (GNL) al año.

Mayores compras de gas

India, el cuarto mayor importador de GNL del mundo, busca incrementar la participación del gas en su matriz energética del 6,2% actual al 15% para 2030.

GAIL Ltd sería uno de los principales compradores.

“Las compañías petroleras indias están negociando con empresas estadounidenses para obtener más GNL”, afirmó Jain, señalando que entre ellas se encuentran GAIL (India) Ltd, Indian Oil Corporation (IOC) y Bharat Petroleum Corp (BPCL).

En el marco de la India Energy Week, una conferencia de cuatro días que se desarrolló esta semana, las empresas indias tenían previsto discutir el abastecimiento de GNL con proveedores estadounidenses, según precisó la agencia Reuters.

Además, considerarían la compra de participaciones en proyectos de GNL en EE.UU. si las condiciones resultan atractivas, añadió Jain.

Participación en una planta estadounidense

Sandeep Kumar Gupta, presidente de GAIL, señaló a Reuters que la compañía planea retomar la compra de una participación en una planta de GNL en EE.UU. o asegurar un contrato de suministro a largo plazo.

Actualmente, GAIL importa 5,8 millones de toneladas de GNL estadounidense al año bajo acuerdos a largo plazo con la planta Cove Point de Berkshire Hathaway Energy y la instalación Sabine Pass de Cheniere Energy en Luisiana.

Planta Sabine Pass, en Lousiana, de la empresa Cheniere Energy.

En la actualidad, la mayor parte de las importaciones de GNL de India provienen de Qatar, con precios vinculados al crudo.

Sin embargo, el país busca diversificar su cartera de suministro con una combinación de contratos ligados tanto al precio del petróleo como al índice Henry Hub de EE.UU., explicó Jain.

India no es el único país interesado en el GNL estadounidense. Al menos seis naciones asiáticas, entre ellas Japón y Taiwán, han manifestado su interés en estas importaciones, algunas con el objetivo de reducir déficits comerciales ante posibles aranceles de Trump y otras para diversificar su abastecimiento energético.

Precios spot

Los precios spot del GNL en Asia alcanzaron su punto más alto en dos meses la semana pasada, acercándose a los 15 dólares por millón de unidades térmicas británicas.

Este aumento estuvo influenciado por un aumento similar en los precios del gas en Europa.

A pesar del actual aumento de precios, los analistas predicen que un suministro abundante de GNL de los EE.UU. (se proyecta que casi duplicará su capacidad a fines de la década de 2020) y Qatar, que se espera esté disponible más adelante, probablemente pondrá un límite a futuros aumentos de precios.

Sociedad de bolsa
Jandenul
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina