Loginter

Informe especial: los trenes argentinos llevaron en 2021 casi un 20% más de carga que en 2020

Análisis empresa por empresa de los tonelajes alcanzados en 2021. Mientras el sector privado se recuperó, pero no creció, el público sigue sumando carga.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Una recuperación del tonelaje transportado con relación a 2020 lograron, durante el año pasado, tanto las tres empresas ferroviarias privadas como las líneas de carga en manos del Estado.

   En términos generales, y según cifras oficiales dadas a conocer por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), los trenes argentinos transportaron durante 2021 casi un 20 por ciento más de carga que en 2020.

   Mientras en 2019 habían llevado 21.488.257 toneladas, en 2020 la cifra había caído a 20.556.166, para lograr ahora significativo repunte, con 24.353.492 toneladas en 2021.

trenes argentina

   A la hora de comparar los tonelajes globales transportados por las concesionarias privadas (Ferrosur Roca, Ferroexpreso Pampeano y Nuevo Central Argentino) en los últimos tres años se advierte que el sector, si bien se recuperó, no creció.

   En 2019 alcanzaron 16.140.811 toneladas y en 2020 14.410.564, es decir, una caída del 10,72 por ciento, mientras que en 2021 las tres empresas llegaron a 16.013.412, lo que representa una suba de 11,12 por ciento con relación a 2020, pero prácticamente la misma cifra que en 2019.

   Pasando al ámbito estatal, el panorama evidenciado por Trenes Argentinos Cargas (TAC), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, encargado de la gestión de las tres líneas estatales de cargas (Belgrano, Urquiza y San Martín), evidenció muy buenos resultados, con un aumento de 35,71 por ciento para el total del sector.

   Los guarismos oficiales marcan un constante y firme incremento del tonelaje movilizado, pasando de 5.347.446 toneladas en 2019 a 6.145.602 en 2020, lo que totaliza un aumento de 14,93 por ciento, y a 8.340.080 en 2021, como decíamos, un 35,71 por ciento de aumento con relación al año anterior.

Concesionarias privadas

   Analizando empresa por empresa el desenvolvimiento en 2021, en el caso de Ferrosur Roca, que a lo largo de 2020 había sido la firma que más tonelaje transportado había perdido con relación a 2019, ahora obtuvo un importante repunte.

ferrosur roca

Foto Néstor Parisi

   Las cifras oficiales señalan que esta empresa, dedicada fundamentalmente al transporte de materiales relacionados a la construcción, químicos y arenas de fractura había caído de 4.474.290 toneladas en 2019 a 3.794.487 en 2020, con un merma del 15,19 por ciento. Sin embargo, ahora trepó a 4.329.044 toneladas, con una suba del 14,11 por ciento.

   Cabe destacar que con estos números prácticamente Ferrosur volvió al tonelaje de 2019.

   En el caso de Ferroexpreso Pampeano, la compañía del Grupo Techint que se dedica principalmente a la logística de granos, el año que pasó también terminó con un repunte importante.

FEPSA

   La firma de las locomotoras coloradas venía de una caída, porque de las 4.358.000 de toneladas transportadas en 2019 había llegado a 3.771.625 en 2020, es decir, un 13,46 por ciento menos, pero ahora trepó a 4.388.000 toneladas, lo que representa una suba del 16,34 por ciento.

   Aunque no menos relevante, también fue positivo el desenvolvimiento de la empresa Nuevo Central Argentino (NCA).

nca

   Los números dados a conocer por la CNRT indican que esta compañía movilizó 7.308.521 toneladas en 2019 y 6.844.452 en 2020, totalizando una merma de 6,35 por ciento, mientras que ahora llegó a 7.296.368 toneladas movilizadas, lo que constituye una suba del 6,6 por ciento.

Muy buenos números en el sector estatal

   Desmenuzando las cifras del sector estatal al tope se ubicó la línea San Martín, que en 2019 había llegado a 3.267.908 toneladas y en 2020 a 3.490.779, con una suba de 6,82 por ciento, para alcanzar ahora 5.207.830 toneladas, es decir, un impresionante 49,19 por ciento de aumento.

trenes argentinos

   En el ránking luego aparece el caballito de batalla de los ferrocarriles de carga en manos del Estado, con numerosas inversiones en infraestructura que lo siguen beneficiando: el Belgrano.

   En este caso  el incremento de las cargas movilizadas no fue tan notorio como el año pasado, donde había crecido de 1.761.462 toneladas en 2019 a 2.317.561 en 2020, con un 31,57 por ciento de aumento.

   El año pasado, según la CNRT, la línea Belgrano llegó a 2.665.409 toneladas, lo que representa un 15,01 por ciento de incremento frente a 2020.

   En el caso de la línea Urquiza, mucho más modesta en tonelajes, la recuperación fue notoria.

   En 2019 había llevado 318.076 toneladas y al año siguiente 337.262 (6,03 por ciento de aumento), mientras que en 2021 llegó a 476.841, es decir, un 41,39 por ciento más.

Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano