Puerto de doc sud
Profertil

Insisten en la importancia de reactivar el tren entre Bahía Blanca y Zapala

Marcos Koopmann, vicegobernador de Neuquén, revalorizó la importancia de poder extender el proyecto que en principio finaliza en Añelo.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Haciendo hincapié en la importancia de desarrollar un polo logístico en Plaza Huincul, Marcos Koopmann, vicegobernador de Neuquén, insistió en el valor que tendrá la decisión de la reactivación del tren a Vaca Muerta entre Bahía Blanca y Zapala.

   “Queremos ratificar que la vuelta del tren desde Bahía Blanca hasta Zapala es una reivindicación histórica también para Plaza Huincul y Cutral Có”, manifestó Koopmann.

   “Es una medida que nos ayudará a consolidar un desarrollo integral de la provincia, con actividades económicas que permitirían generar fuentes de empleo para las familias neuquinas”, explicó.

   “El Gobierno central, con una decisión tomada desde un escritorio de Buenos Aires, insiste con el tren desde Bahía Blanca hasta Añelo pasando por Cinco Saltos, y lo que nosotros estamos planteando es una nueva línea de Añelo a Plaza Huincul y restituir el servicio Bahía Blanca-Zapala”, explicó el funcionario.

   Entre otras reuniones, Koopmann mantuvo un encuentro con Pablo Licovsky, decano de la sede de la UTN, con quien acordó avanzar en un trabajo conjunto para poder fortalecer proyectos académicos y ampliar la oferta educativa.

   “Con el objetivo de brindar mayores posibilidades educativas y de formación a los jóvenes neuquinos, desde la Legislatura estamos trabajando de manera coordinada con la Universidad Nacional del Comahue y, en el caso de la comarca petrolera, vamos a comenzar a realizarlo también con la UTN”, dijo el vicegobernador, remarcando que “con un espíritu federal, queremos ofrecer mayores alternativas de estudio a los jóvenes de todos los rincones de nuestra provincia”.

   “En el caso de Plaza Huincul, la reactivación del tren es fundamental para el desarrollo del parque industrial y logístico que estamos impulsando junto al municipio”, señaló Marcos Koopmann, vicegobernador de Neuquén.

   Koopmann también visitó el recientemente inaugurado centro de acondicionamiento y transferencia de materiales reciclables de Plaza Huincul que funciona en la zona de los exalmacenes de YPF.

   Con esa iniciativa el municipio busca consolidar el plan de reciclaje, y en ese espacio físico se comenzó con el acopio de materiales como metales, plásticos, vidrio, papeles y cartones, RAEES (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y residuos AVUs (aceites vegetales usados).

Bahía monoxido
Profertil
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Jan De Nul