Puma energy
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

¿Inversiones chinas en el puerto de Bahía Blanca?

Se vinculan con los fertilizantes y serían anunciadas por el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunciaría en las próximas horas dos importantes inversiones chinas en el puerto de Bahía Blanca.

   Según trascendió están vinculadas con la producción de urea y de fertilizantes NPK en el área portuaria bahiense, por parte de la firma China Potassium Chemical Group Co.

   Cabe recordar que días atrás estuvieron en el puerto de Bahía Blanca a representantes de esa compañía y de China Petroleum Technology and Development Corporation, junto a María Alarcón, directora de YPF.

susbielles chinos

   La delegación fue recibida por Federico Susbielles, titular del Consorcio de Gestión del Puerto y miembros del directorio de dicho ente.

   “Exploramos importantes posibilidades de inversión en nuestro puerto y coincidimos en la importancia estratégica de Bahía Blanca como polo industrial, energético y logístico”, dijo Susbielles.

susbielles chinos

   Según señaló el medio La Nueva, esta nueva inversión será anunciada hoy en un acto que encabezará el gobernador Kicillof, en horas de la mañana, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata, aunque no trascendió el monto de la inversión.

   Quince día atrás, durante una visita realizada a la provincia de Neuquén,  directivos de China Potassium Chemical expresaron su interés en explotar potasio, en conjunto con Compañía Minera de Neuquén (Cormine), en cercanías de la localidad de Rincón de los Sauces, donde los estudios previos marcan que existe un gran potencial.

   Incluso la delegación del país asiático visitó junto con autoridades de la CNEA, la Planta de Agua Pesada de Arroyito, para estudiar la posibilidad de producir urea, un fertilizante muy demandado en el país para el sector agrícola, ya que importa la mitad de lo que se consume, además de tener una alta demanda internacional.

puerto galvan

   En tanto, China Petroleum, una empresa de servicios petroleros que tiene equipos de perforación, provisión de tubos, químicos que se usan para las actividades de fractura, tendido de ductos, plantas de compresión y tratamiento, tiene intención de insertarse en la actividad hidrocarburífera que se desarrolla en Vaca Muerta.

   Además, se explicó que esta compañía "busca posibilidades de inversión en la refinación de petróleo para la producción de combustibles, teniendo en cuenta que en el país las refinerías en actividad se encuentran al límite de su capacidad".

RN Salvamento & Buceo
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Puma energy