Inversiones privadas y una mayor apuesta por el ferrocarril

La empresa agroindustrial Cargill mejoró la operatoria de carga en el desvío ferroviario de su planta ubicada en Córdoba lo que permitirá despachar el doble de productos y ya se cargaron por primera vez 60 vagones

Notas relacionadas

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

La Prefectura Naval modernizó el registro de empresas marítimas y fluviales

Por Redacción Argenports.com

   Las inversiones privadas sobre los ramales de Trenes Argentinos Cargas (TAC) siguen impactando en la productividad ferroviaria: en ese sentido, la semana pasada se utilizó al máximo la ampliación en el desvío que Cargill tiene en su planta de la localidad de Río Primero en Córdoba.

   Por un lado, la empresa agroindustrial realizó mejoras en la infraestructura de vía, pero fundamentalmente eficientizó el sistema de transporte a través de la implementación de un nuevo redler de carga que es la cinta que lleva la mercancía hasta el ferrocarril. A raíz de esto los vagones cerealeros se llenan con mayor rapidez: se pasó de 200 toneladas/hora a casi 400.

   Esta sinergia empresarial entre Cargill y TAC tiene beneficios recíprocos: al cliente le permite ampliar su carga, reducir costos logísticos y llegar a los puertos sin intermediarios; mientras que TAC mejora la rotación de formaciones y aumenta la cantidad de toneladas despachadas. A su vez, disminuye el consumo de combustible y el impacto ambiental.

   En esta oportunidad, los 60 vagones fueron cargados con soja que será destinada para la elaboración de aceites y harinas que luego se enviarán a los puertos del Gran Rosario para su exportación.

   Se destaca que para el período que va de enero a agosto en el rubro agrícola, que incluye soja, girasol, trigo, y maíz, la línea Belgrano creció un 12% comparado con 2023.

   Cabe resaltar que en los últimos años los desvíos ferroviarios empezaron cada vez más a formar parte del paisaje ferroviario ya que TAC cuenta con 60 accesos de este tipo. Considerando los últimos 8 años se habilitaron 17 bifurcaciones a la vía principal.

Bahía Monóxido
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas