Dow impulsamos la innovación
Profertil

Invertirán más de $ 1,2 millones en mejoramientos de vías para los trenes de carga

Los trabajos corresponden a dos tramos de la línea San Martín ubicados entre la localidad santafesina de Rufino y Pincen en Córdoba; en tanto que la tercera obra corresponde a la línea Belgrano, para el sector comprendido entre las localidades cordobesas de General Paz y Jesús María.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenport.com

   El ministerio de Transporte, junto con Trenes Argentinos Cargas (TAC), inició este mes tres obras de “mejoramiento pesado de vía” en diferentes sectores por un valor de $ 1.222.600.000, informó la cartera que encabeza Alexis Guerrera.

   Los trabajos corresponden a dos tramos de la línea San Martín ubicados entre la localidad santafesina de Rufino y Pincen en Córdoba; en tanto que la tercera obra corresponde a la línea Belgrano, para el sector comprendido entre las localidades cordobesas de General Paz y Jesús María.

   Al respecto, Guerrera señaló que “estas obras, que son parte de nuestro Plan de Modernización del Transporte, están pensadas para que los trenes de carga puedan hacer que la producción de nuestro país se mueva más rápido y de forma más segura”.

ARREGLO VIA

   “Eso se traduce en costos logísticos más competitivos que favorecen a las economías regionales y generan más oportunidades para las personas en más localidades de la Argentina”, agregó.

   La obra contempla un cambio de hasta 50% de los rieles en el tramo a mejorar y también se intervienen todos los puentes, alcantarillas y pasos a nivel en los sectores a reacondicionar.

   A su vez, durante el último trimestre del año se adjudicarán las obras para mejorar los sectores comprendidos entre Puerto Tirol y Laguna Blanca en Chaco, Recreo y Totorales en Catamarca; y también se trabajará sobre los kilómetros que separan Mosmota en San Luis y Maquinista Levet en Mendoza, con un presupuesto de más de $ 900 millones.

   Tomando como base que la inversión en infraestructura es uno de los ejes de la gestión del Ministerio de Transporte, estos tipos de trabajos se fundamentan principalmente en lograr un mayor nivel de seguridad y mejorar de forma cualitativa la explotación ferroviaria, al tiempo que favorece la velocidad de circulación.

 

UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano