Puerto la plata
Puerto de Bahía Blanca

JetSmart inició sus vuelos de carga en Argentina

El primer servicio comprendió un vuelo entre el aeroparque Jorge Newbery hacia Ushuaia, Tierra del Fuego.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

   Con el objetivo de aprovechar la tendencia global de incremento en la demanda de carga ante la falta de espacio en la bodega de aeronaves de pasajeros, y también la potenciación que vivió el comercio electrónico durante la pandemia, JetSmart inició ayer las operaciones de su unidad de carga y paquetería, bajo un acuerdo con la empresa World Cargo Solutions y su socio local, Handyway Cargo.

   El primer servicio de JetSmart Cargo fue a bordo de un vuelo de las 5:20 desde el Aeroparque Jorge Newbery hacia Ushuaia, Tierra del Fuego

   La empresa destacó que puede trasladar carga general (a granel y paquetizada), productos perecederos (bajo estándares mundiales de manejo de la cadena de frío), carga fraccionada (sacos, cajas o paquetes de correspondencia), productos farmacéuticos (transporte de vacunas o de productos para el cuidado de la salud) y courier (servicio disponible en todas sus rutas para el transporte de correo privado, artículos frágiles, paquetes, bolsas o cajas).

   “Estamos muy contentos de continuar trabajando y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo comercial de las economías regionales, donde el transporte de carga es un valor agregado para facilitar el intercambio”, explicó Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart en Argentina.

jetsmar cargo

   “El complemento que aporta la carga al vuelo de pasajeros es fundamental para seguir ofreciendo opciones accesibles a cada vez más pasajeros que necesitan volar. En tiempos de Covid la carga ha sido y continúa siendo un servicio cada vez más solicitado por la sociedad y nos llena de orgullo poder contribuir a poder llegar a sitios lejanos en poco tiempo, de manera segura y de forma económica”, agregó.

   Inicialmente JetSmart Cargo prestará servicios dentro de Argentina, pero tienen previsto también hacerlo de manera internacional.

   Desde la ultra low-cost detallaron que la capacidad de transporte de los A320 es de 9.4 toneladas en 37 m3, y que inicialmente tienen como objetivo movilizar unas 6.000 toneladas al año aproximadamente.

   El servicio estará disponible tanto para rutas desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires como en las interprovinciales.

   La red nacional de JetSmart abarca a Buenos Aires, Salta, Iguazú, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Rosario, Neuquén, Bariloche, El Calafate, Ushuaia, Corrientes y Posadas, a las cuales se sumarán Jujuy y Comodoro Rivadavia en octubre.

   Fuente: Aviaciononline.com

Dow impulsamos la innovación
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Puerto de Mar del Plata
MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Dow Argentina