Dow Argentina
Puma energy

Jornada sobre Inversiones en Producción, Puertos y Logística en Necochea y la Región

El evento, organizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (Caproq), contará con la participación de destacados panelistas.

Notas relacionadas

Los costos del transporte de cargas subieron 2,56 % en junio y acumulan un alza del 14 % en el primer semestre

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

Redacción Argenports.com

   “Inversiones en Producción, Puertos y Logística en Necochea y la Región” es el título de la charla abierta y gratuita que tendrá lugar mañana, de 14 a 18, en el Centro de Acopiadores de Necochea., avenida 59 836.

   El evento es organizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (Caproq).

   Se trata de un ciclo de charlas para analizar el entorno económico de la agroindustria, las herramientas que brinda la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial y la posible expansión de actividades de Puerto Quequén.

   De esta forma, la Caproq, presidida por Mario Goicoechea y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, encabezada por José Martins, reafirman su compromiso con el Distrito, asegurando que el potencial productivo de la región y la ventaja de contar con un Puerto de aguas profundas plantea un desafío de cara al futuro, donde la expansión de la actividad económica y consecuente generación de empleo, deben ser prioridad para la comunidad.

   En este sentido, durante el evento, se abordarán diferentes temáticas; el principal objetivo es analizar posibles acciones que incentiven la radicación de empresas y con ello, generar diferentes fuentes de inversión.

   A las 14 comenzarán las acreditaciones y a las 15 tendrá lugar la apertura del evento, a cargo de las autoridades locales y de las entidades organizadoras.

   Posteriormente comenzarán las disertaciones. Antes del cierre, se dará lugar a una ronda de preguntas que tendrá como moderadora a la secretaria de la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén, María Eugenia Ruiz.

   Al cierre del evento, a las 18, se llevará adelante una conferencia de prensa.

   La inscripción al evento se puede hacer aquí: https://www.caproq.com.ar/ciclo-de-charlas-marzo/

Disertantes

   Uno de los disertantes de este evento será José Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y Coordinador del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que comentará respecto a la formación del mismo y resumirá las actividades que se desarrollan.

charla caproq

   Además, Juan Pablo Gianatiempo, analista económico de la Bolsa de Cereales presentará las estadísticas y resultados de la campaña agrícola 2021-2022.

   Gustavo Idígoras, presidente del CIARA-CEC y Coordinador Técnico del CAA será orador de este importante evento; desglosará los beneficios y oportunidades de la Ley Agroindustrial en general y su impacto en nuestra región.

   También disertará Gustavo Figuerola, especialista en gestión de terminales portuarias, que comentará sobre las estrategias de carga contenerizada en Argentina y las líneas marítimas.

   En tanto, José Beni, titular de la Administración General de Puertos (AGP) se referirá al Puerto Buenos Aires, estrategia del Puerto Federal Argentino.

   Continuando con la planificación en el ámbito portuario, disertará el Presidente de la Cámara de Profesiones de Puerto Quequén, Mario Goicoechea, que comentará cómo la aplicación de modelos de planificación en la gestión portuaria puede mejorar las oportunidades de crear inversiones en los Puertos Argentinos, específicamente en la estación marítima de Quequén y su área de influencia.

Profertil
Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto doc sud
IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina