Dow Argentina

Se realizó una jornada sobre las ventajas de operar desde el puerto de Santa Fe

Durante el encuentro se destacaron las posibilidades y beneficios que ofrece el servicio quincenal de barcazas con el puerto de La Plata a exportadores e importadores.

Notas relacionadas

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Más problemas para Terminal Puerto Rosario: enfrenta un juicio millonario con el municipio

Redacción Argenports.com

   Con una nutrida concurrencia se desarrolló hoy en el club Marinas una jornada donde se expusieron las ventajas de operar desde el Puerto de Santa Fe, vía TecPlata y Puerto de La Plata

   En el encuentro se expusieron los beneficios de este circuito logístico para las regiones centro, noreste y noroeste del país.

   También compartieron sus experiencias empresas que ya están operando desde el puerto de Santa Fe.

Carlos Arese

Carlos Arese, titular del puerto de Santa Fe, durante su disertación en el club Marinas.

   Precisamente, dicha estación fluvial viene llevando adelante un proceso de reactivación de la actividad productiva, después de mucho tiempo de inactividad.

   Según se informó, las autoridades portuarias junto con la Cámara de Comercio Exterior realizaron una jornada informativa sobre el servicio de barcazas.

   Allí empresarios de la ciudad y la región se interiorizaron sobre este servicio.

   También te puede interesar: https://argenports.com/nota/se-inicio-el-servicio-de-barcazas-con-contenedores-entre-los-puertos-santa-fe-y-la-plata

   La jornada contó con la presencia de Carlos Arese, titular del puerto de Santa Fe y de José Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata, además de directivos de TecPlata.

Algunos beneficios

   Entre otros beneficios de este servicio de frecuencia quincenal, que fue presentado como una interesante alternativa de carga para importadores y exportadores, se mencionaron los siguientes:

   – Reducción de riesgos y costos

   – Conexión fluvial alternativa para centro, noreste y noroeste del país.

   – Una única cotización, una única factura.

   También te puede interesar: https://argenports.com.ar/nota/representantes-de-varios-puertos-se-reunieron-por-una-red-fluvial-federal

jornada puerto santa fe

   "Convocamos a todos los sectores empresarios y las instituciones que no están acompañando como al Bolsa de Comercio, la Unión Industrial, la Cámara de Comercio Exterior y el Gobierno de la provincia, donde quienes están ya utilizando el servicio de barcazas, contaron a quienes pudieran utilizarlo sus experiencias exitosas hasta este momento". afirmó Emilio Campanella del Puerto de Santa Fe.

   El funcionario, según Telefé, señaló que los embarques que se efectúan son de alimentación de carga del Puerto de La Plata.

   "Es un servicio regular que pasa cada 15 días y donde todas las empresa de la región tienen la oportunidad llevar sus productos desde Santa Fe al exterior".

   Además, confirmó que actualmente son cuatro las empresas que utilizan el servicio y la intención es que crezca.

Desde fines de 2021

   Esta modalidad comenzó a ser instrumentada a fines de noviembre de 2021 por la firma Newport Management SRL, empresa a cargo del servicio de barcazas portacontenedores.

barcaza portacontenedores santa fe

   El servicio constituye una  alternativa de conexión fluvial para varias regiones del país y, según se afirmó,  posee una alternativa para articular una red de conexión con el resto del país por medio del tren.

   Otra de las ventajas consiste en que el transporte de carga por agua o vías férreas “es seguro y ecológicamente sustentable, económico y racional”.

   Las primeras cargas salieron desde el Puerto Santa Fe en la barcaza Bagual y conectaron con el buque Jacarandá de la naviera Log-In, partiendo rumbo a Brasil y luego conectando en Santos con el buque de Evergreen, con destino final el continente asiático.

Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

MEGA
FSCMaritime
Notas relacionadas