Profertil
Dow Argentina

Puertos bonaerenses: Kicillof presentó el Programa de Digitalización y Modernización Tecnológica

“El sistema portuario de nuestra provincia tiene un potencial enorme, pero hace mucho tiempo que no contaba con las políticas públicas que le permitiera desarrollar todas sus capacidades”, expresó el gobernador.

Notas relacionadas

Regata por el Canal Magdalena: más de 200 navegantes respaldaron la salida soberana al mar

Multimar celebró tres décadas en Argentina y renovó su apuesta por el desarrollo logístico del país

   El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta tarde en la ciudad de Mar del Plata el Programa de Digitalización y Modernización Tecnológica en los Puertos Bonaerenses.

   El acto tuvo lugar en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y acompañaron al mandatario la vicegobernadora Verónica Magario; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa;  el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.

   “El sistema portuario de nuestra provincia tiene un potencial enorme, pero hace mucho tiempo que no contaba con las políticas públicas que le permitiera desarrollar todas sus capacidades”, expresó Kicillof.

   “Cuando asumimos –agregó–,  no existía un solo dato acerca de lo que estaba pasando en los puertos: la Provincia no conocía ni los volúmenes de bienes y servicios ni las necesidades de cada uno de los consorcios”.

   En ese sentido, el Gobernador señaló que desde un primer momento se empezó a rearmar el sistema de puertos en articulación con cada uno de los consorcios.

kicillof

   “Hoy damos un paso más, muy importante, que requería de una gran inversión y un gran esfuerzo para modernizarlos y digitalizar toda la información”, añadió Kicillof.

   A partir del trabajo conjunto entre la subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia y el Proyecto Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del ministerio de Economía de la Nación, este programa apunta a que los puertos públicos bonaerenses adquieran equipamiento tecnológico con desarrollo de software.

   La inversión se realiza con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de $560 millones, y permitirá hacer más eficiente la logística; agilizar trámites y reducir costos; optimizar las funciones de los organismos de control; y mejorar la seguridad y el seguimiento de las cargas.

   “Para que los programas de precios, el orden fiscal y la acumulación de reservas se puedan llevar adelante, es necesario gestionar al mismo tiempo el comercio exterior e interior”, expresó Tombolini.

   Luego dijo que “el tiempo del festival de importaciones se terminó en la Argentina, e incorporar tecnología en nuestros puertos nos permite que se acabe el tiempo de los vivos, y que florezca el de quienes están realmente comprometidos con el país y forman parte de un proceso que permite hacer crecer la economía de manera sostenida”.

kicillof

   Por su parte, Costa subrayó que “nos encontramos con un sistema portuario fragmentado, con una absoluta desconexión y falta de complementariedad, por lo que nos propusimos revertir ese camino”.

   “Con esta iniciativa apuntamos a pensarlo como un engranaje fundamental de nuestro sistema de comercialización y como el motor de desarrollo de la competitividad de nuestra Provincia, con una mirada integral y sustentable”, añadió.

   Por último, Kicillof resaltó que “este programa le da un impulso mayor al proceso de modernización que está en marcha: todos los puertos bonaerenses van a estar conectados y van a contar con los instrumentos de medición, control y seguimiento”.    

   “Estas son las inversiones que nos permiten dar un salto de calidad en términos de logística y recuperar el rol de los puertos para el beneficio de las ciudades, la provincia y el país”, concluyó.

TC2 gif 2
Bahía Monóxido
TGS
Tylsa
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

septiembre 25, 2025

Menos camiones y más barcazas: Puerto Barranqueras busca liderar la logística del Norte argentino

Puerto de Mar del Plata
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puerto de Bahía Blanca