Dow Argentina

Kicillof recorrió puerto Rosales y firmó el inicio de obras

Destacó el rol de esta estación marítima en materia de hidrocarburos y puso de manifiesto la importancia del futuro gasoducto desde Vaca Muerta.

Notas relacionadas

Puerto Quequén destaca la partida de un buque a bodega completa con trigo para Indonesia

India quiere apostar fuerte por el GNL argentino

Redacción Argenports.com

   El gobernador bonaerense Axel Kicillof recorrió hoy las instalaciones de Puerto Rosales y tras celebrar el movimiento de hidrocarburos por esa estación marítima aseguró que "con la construcción del nuevo gasoducto de Vaca Muerta vamos a tener  más disponibilidad de energía en la provincia".

   "Aquí se han despachado 10 millones de toneladas de hidrocarburos y tenemos que seguir creciendo”, sostuvo Kicillof.

   Destacó que "lo que es bueno para el desarrollo y la industrialización de la Argentina, es bueno también para el crecimiento de los puertos y del interior de la provincia de Buenos Aires".

KICILLOF EN PUERTO ROSALES

   Kicillof recorrió las instalaciones de Puerto Rosales junto al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, y el presidente de su Consorcio de Gestión, Rodrigo Aristimuño.

   También estuvieron presentes el presidente del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles y el senador Marcelo Feliú.

KICILLOF EN PUERTO ROSALES

   Con un perfil naval, pesquero e industrial, Rosales es el puerto que registra el mayor movimiento de petróleo crudo del país: en 2021 se despacharon 10 millones de toneladas, representando un 13,58% más que en 2020 y un 20% más que en 2019.

   Durante la visita se celebró un acta de acuerdo para el inicio de obras con la empresa Continental Armadores de Pesca SA (CONARPESA), que prevé una inversión de más de 148 millones de pesos para construcción de una nave para almacenamiento de insumos y repuestos, red de incendio, playones de hormigón para vinculación con el muelle corrido y sistema de alumbrado.

   También te puede interesar: Con una millonaria e histórica inversión, Conarpesa se radica en Puerto Rosales

KICILLOF PUERTO ROSALES

   En el marco del Plan 6 por 6, la provincia impulsó el programa para el Fortalecimiento de la Infraestructura Portuaria Bonaerense.

   A partir del trabajo conjunto con el Ministerio de Transporte de la Nación, se destinarán 12 millones de pesos para la pavimentación de caminos internos del puerto de Coronel Rosales, en tanto que se proyectan obras para la repotenciación de su línea de alta tensión; la instalación de defensas en muelle de servicios generales, el fortalecimiento de la red de incendios y la repavimentación de avenida Triunvirato, que lo vincula con la Ruta Nacional 249.

KICILLOF PUERTO ROSALES

   Kicillof dijo que los puertos de la provincia siguieron, como el país, varios vaivenes.

   “En la época de los 90, con las privatizaciones, muchos eran nacionales, se provincializaron y luego se armó el sistema de consorcios que presenta dificultades para conseguir los fondos.

   “Nosotros –agregó–, estamos tratando de integrar todo el sistema portuario y eso es diversificar cada uno de los puertos para que no se especialicen solamente en una actividad, que tengan ingresos y den trabajo local".

   El mandatario bonaerense dijo que Vaca Muerta necesita gasoductos y oleoductos.

   “En 2012, cuando me tocó estar en el gobierno nacional, se recuperó YPF. Yo les puedo dar testimonio que Vaca Muerta era un negocio inmobiliario en la gestión Repsol. Inmediatamente en que YPF tuvo mayoría nacional y control estatal, empezaron las inversiones.

Loginter
Tylsa
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Loginter