Jan De Nul

La Administración Portuaria de Madryn adquirió equipos para trabajar en altura

Se trata de dos plataformas de elevación. El personal que las operará recibió una capacitación teórico-práctica para su utilización.

Notas relacionadas

Tandanor completó la reparación integral del arenero Paraná I

Operación simultánea de cinco buques Panamax en Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de continuar priorizando la excelencia en el servicio y la seguridad para los trabajadores, la Administración Portuaria de Puerto Madryn adquirió plataformas de elevación para trabajos en altura.

   Los equipos adquiridos se tratan de dos plataformas de tijera eléctricas, modelo OPTIMUM 8 de la firma Keiser.

   Algunas de sus características son su motor eléctrico de 24 V y su manejo muy preciso gracias a movimientos rápidos y proporcionales. Además su diseño compacto posibilita su fácil traslado y el paso por puertas estándar.

   Una vez recibidos estos equipos en el Muelle Storni, el personal que los operará recibió una capacitación teórico-práctica por parte de un profesional del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

   Durante dicha capacitación, el personal se instruyó sobre el marco legal y normativo correspondiente, el triángulo accidentológico y la responsabilidad del operador.

   Se profundizó en una descripción detallada del equipo y el estudio del sistema hidráulico. Además, se capacitaron con respecto a la operación segura, el posicionamiento y estabilización, como así también sobre los factores que reducen la estabilidad. Interpretación de diagrama trabajo, análisis de accidentes, inspección, diagnóstico de fallas y mantenimiento general.

   Sobre este particular el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Arq. Enrique Calvo, indicó que “con esta nueva adquisición apostamos a seguir mejorando las condiciones de nuestros operarios, haciendo su trabajo más seguro y con herramientas que les permitan optimizar la jornada laboral”.

   Además destacó que “estoy convencido que para seguir a la vanguardia de los servicios portuarios debemos invertir en equipos y herramientas tecnológicas de última generación”.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Sea white
Tylsa
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

FSCMaritime
IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina