Puerto de Bahia Blanca
Bahía Monóxido

La Aduana levantó el cierre de la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires y se reanudan las operaciones

Se autorizó el giro del buque Cap San Artemisio y se garantizó que no habrá costos adicionales para los operadores.
También se habilitó, de forma excepcional, la extensión de bodega para importaciones. Foto APM.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

La Dirección General de Aduanas (DGA) resolvió levantar la medida que suspendía operaciones en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires, permitiendo así la reanudación de las actividades bajo condiciones específicas orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio.

La reapertura fue autorizada tras el compromiso de la terminal de implementar mejoras en su operatoria y en la atención a usuarios, sin trasladar costos indebidos a los operadores del comercio exterior.

Esta decisión representa un alivio para importadores, exportadores y agentes logísticos que se habían visto afectados por la interrupción.

También te puede interesar: Aduana cerró temporalmente la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires por demoras operativas injustificadas

El buque Cap San Artemisio, primero en operar tras la medida

Como parte de la reactivación, se confirmó que el buque Cap San Artemisio comenzó sus operaciones con la descarga de contenedores de importación en las terminales 1, 2 y 3 del puerto.

Portacontenedores Cap San Artemisio. Foto Marine Traffic.

Luego el portacontenedores fue amarrado en la Terminal 4, donde realiza tareas de carga de exportación.

El próximo arribo a la Terminal 4, ya autorizado por la Aduana, es el buque Monte Tamaro.

Buque Monte Tamaro en el Río de la Plata. Foto Diego Zamora / Marine Traffic.

Garantías de no generar costos extra

Según la información oficial, no se aplicarán cargos adicionales a los clientes y usuarios como consecuencia de esta reestructuración operativa.

Las constancias correspondientes se encuentran disponibles ante quien lo requiera, como respaldo ante cualquier posible reclamo.

Se autoriza la extensión de bodega para importaciones

De manera excepcional, la Aduana también autorizó la extensión de bodega exclusivamente para contenedores de importación, una medida que busca dar respuesta al volumen operativo acumulado durante el cierre.

Esta operatoria especial deberá ser coordinada con la División de Control y Fiscalización Operativa 2 (DV CFO2) y con la jefatura aduanera correspondiente a la Terminal 4.

Un paso clave para normalizar el flujo logístico

La reapertura de la Terminal 4 se produce en un contexto de alta demanda de eficiencia en el sistema portuario argentino.

La medida apunta a recuperar el ritmo habitual de ingreso y egreso de cargas, minimizar demoras y restablecer la previsibilidad para el comercio exterior.

Con esta decisión, el Puerto de Buenos Aires vuelve a operar en su totalidad, mientras las autoridades siguen monitoreando los compromisos asumidos por la terminal para evitar nuevas interrupciones.

Bahía monoxido
Grupo SPI
Celular al volante
Sea white
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas
Profertil