Puerto de doc sud
Profertil

La AGP destacó su gestión en la Vía Navegable Troncal durante 2022

Entre los detalles del informe dado a conocer menciona las tareas y mejoras realizadas, las cuales permitieron una navegación manera más segura y económica.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos (AGP), bajo la órbita del ministerio de Transporte, realizó un informe de las tareas y mejoras realizadas a lo largo del año 2022.

   En el documento se detallan las obras realizadas en distintos trabajos de infraestructura, que generaron una navegación más segura, ágil y económica.

   También se reseñan las inversiones realizadas en equipos, así como la gran apuesta tecnológica del Sistema de Monitoreo (SiMon), que ya se encuentra totalmente instalado y en funcionamiento, aportando datos radarizados e imágenes claras a lo que sucede a lo largo de toda la traza de la Vía Navegable Troncal. 

   Entre otras, se pueden mencionar los ajustes de traza realizados en las curvas que presentaban mayor dificultad para la navegación, logrando mejoras sensibles en tiempos y una mayor seguridad –por ejemplo, al intervenir en la zona donde se registraban la mayor cantidad de varaduras-.

   También el dragado y balizamiento de brazos secundarios, generando nuevos sectores de esperas o sobrepaso. 

   A pedido de los usuarios, se realizaron las tareas necesarias de mantenimiento de profundidades en las zonas críticas, garantizando la seguridad de la navegación, y se ampliaron los anchos de solera en los accesos de la VNT, logrando sumar nuevas zonas de sobrepaso que reducen los tiempos de espera. 

   También te puede interesar: Hidrovía: “el modelo de gestión de los ‘90 sirvió, pero no tanto”, dijo Tomás Vernet

   Se añaden en este informe los datos referidos a los distintos tipos de buques de ultramar que transitaron la VNT, permitiendo un análisis por tipo de nave y carga transportada.

   Además, se incluye la información de todo el registro contable y administrativo, publicando los balances en forma completa y transparente, tal como se indicó desde el Poder Ejecutivo Nacional.

   Entre las inversiones realizadas se destaca la instalación del Sistema de Monitoreo (SiMon), que fue inaugurado en septiembre y cuenta con sus cinco Estaciones Remotas de Monitoreo totalmente operativas –y sus datos e imágenes publicados en el portal de AGP- así como el Centro de Monitoreo, que coordina y supervisa los datos. Concluidos los ajustes a los sistemas de radarización, se trabaja en la optimización de los registros aportados por las boyas multiparamétricas. 

   Si bien la gestión pública, que comenzó en septiembre de 2021, tuvo en su primer aniversario un reporte detallado, se consideró adecuado ajustar los datos al año calendario, generando un informe Enero-Diciembre de 2022, para una mayor facilidad en la comprensión y análisis estadístico de los mismos.

Bahía monoxido
Puerto la plata
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Bahía Monóxido