Profertil

AGP presentó ante el Ecovina las obras realizadas en la Vía Navegable Troncal

El informe destacó cuatro nuevas zonas de sobrepaso, una nueva zona de fondeo en Cancha Larga y la creación del Sistema de Monitoreo (SiMon), entre otras mejoras.

Notas relacionadas

En video: así será el Complejo Industrial Pesquero Manumar en Puerto Quequén

Loginter dijo presente en Management Logístico 2025

Redacción Argenports.com

   Mediante un comunicado de prensa difundido hoy, la  Administración General de Puertos informó que participó de la Sexta Sesión del Consejo Directivo del Ente de Control de la Vía Navegable (Ecovina), realizada en Rosario, donde repasó las distintas obras e inversiones llevadas adelante a lo largo de toda la traza de la VNT.

   Señaló que ante los representantes de las siete provincias ribereñas de la Vía, así como las autoridades del Ente, el interventor José Beni y el subinterventor Tomás Vernet detallaron las tareas en marcha, aquellas que ya fueron concluidas y las que están en agenda para los próximos meses.

   La exposición fue hecha junto al subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Patricio Hogan.

AGP HIDROVIA

   En ese sentido, desde AGP informaron que lo funcionarios destacaron tanto la creación del Sistema de Monitoreo (SiMon) como las obras realizadas sobre el río.

   Entre ellas mencionaron la generación de cuatro nuevas zonas de sobrepaso o cruces en los accesos a la Vía Navegable Troncal, así como la nueva zona de fondeo en el punto denominado Cancha Larga, que permitirá a los buques esperar cerca del paso y no tener que aguardar en el puerto de origen.

   “Reinvertimos el dinero en obra concretas, que mejoran todo el sistema y posibilitan una mejor competitividad y logística más eficiente”, remarcó Beni.

   Tanbién te puede interesar: ¿El gobierno aumentará la tarifa de peaje en la hidrovía para compensar mayores costos?

AGP ECOVINA

   Por su parte, Tomás Vernet subrayó el carácter federal del Ecovina, “donde son las provincias, y no una empresa privada, quienes definen el rumbo de esta vía tan importante para el comercio y la producción de nuestro país”.

Otras obras

   También destacó que “se hicieron obras en cada sector de la traza. En el norte, con nuevos hidrómetros y batimetrías; en los accesos, con zonas de sobrepaso, en la zona centro, incorporando tecnología de punta por primera vez en décadas”.

agp ecovina hidrovia

   Presidió el encuentro el presidente del Consejo Directivo del Ecovina, Abel De Manuele, acompañado por la vicepresidenta Florencia Carignano, así como la vocal del Ente, Jimena López, representantes de las provincias en el Consejo Directivo y el Poder Ejecutivo nacional.

   Durante la reunión, los integrantes del Consejo Directivo y las autoridades de la AGP intercambiaron propuestas respecto del futuro de la VNT y se interiorizaron sobre la actualidad de la gestión.

Servimagnus
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca