Ferroexpreso pampeano

Pablo Palacio logró un abrumador respaldo para seguir al frente de URGARA

La Agrupación Azul y Blanca conducida por el histórico dirigente bahiense, estará a cargo del gremio de los recibidores de granos hasta 2026.

 

Notas relacionadas

La Armada Argentina inició obras en el Puesto de Vigilancia “Bahía Buen Suceso”

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

Redacción Argenports.com

   Con Pablo Palacio a la cabeza, la Agrupación Azul y Blanca logró un nuevo mandato, hasta 2026, al frente de la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA).

   “En una jornada satisfactoria que contó con el apoyo de miles de trabajadores quienes fueron a emitir su voto, concluyó el proceso electoral en miras a la renovación de autoridades nacionales y locales, en todo el país”, informó el gremio.

    El cierre definitivo de los comicios, realizado con la presencia de un veedor del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, arrojó como resultado una participación del 73,21% de los afiliados y un 98% de votos a favor de la Agrupación Azul y Blanca.

elecciones URGARA

   La lista única Azul y Blanca, que encabeza Pablo Palacio obtuvo el apoyo de los trabajadores que concurrieron a las distintas urnas fijas e itinerantes dispuestas en las seccionales, delegaciones y empresas.

   De esta manera y con plena participación de los delegados salientes, futuros delegados y Secretarios Generales en función, candidatos y trabajadores se llevó a cabo el acto eleccionario que dispone la renovación de autoridades de la Comisión Directiva Nacional, seccionales y delegaciones.

   URGARA integra la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

ELECCIONES URGARA

   El secretario general de URGARA Pablo Palacio, quien encabeza la lista única Agrupación Azul y Blanca, agradeció la confianza para dar continuidad al proceso de crecimiento y desarrollo que comenzó en 2006.

   “Tenemos la posibilidad de continuar por el camino trazado y luchar por una recomposición salarial inmediata para los trabajadores, lograr la reducción de la jornada laboral y avanzar con las inquietudes planteadas a los empresarios respecto a los Convenios Colectivos de Trabajo vigentes”, puntualizó.

   Palacio subrayó además que “con la misma responsabilidad que asumimos ser lista única, vamos a gestionar los logros obtenidos e iremos por nuevas conquistas en favor de los trabajadores".

  Luego dijo que se inicia una nueva etapa llena de motivación para hacer frente a los desafíos existentes.

   “Con la participación total de los compañeros trabajadores de los tres convenios —Acopios, Control y Exportación y Puertos Privados—, hoy apostamos a un recambio generacional en los dirigentes de URGARA” destacaron por último desde el gremio.

TC2 gif 2
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto de Mar del Plata
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Vailant bursátil