Jan De Nul

La alfalfa argentina se abre camino en África: San Luis concreta su primera exportación a Ghana

La empresa Grow Farms concretó el envío inaugural de fardos de alfalfa a Ghana y abre una nueva etapa para los forrajes argentinos, con San Luis como polo de producción y proyección internacional.
La operación, encabezada por la empresa Grow Farms desde Villa Mercedes, representa un avance estratégico para la cadena agroindustrial nacional.
Notas relacionadas

Las plantas flotantes de GNL estarán fondeadas a 4,5 kilómetros de la costa rionegrina

Paraguay rechaza el aumento del peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay y evalúa arbitraje internacional

Por Redacción Argenports.com

La provincia de San Luis celebró la concreción de su primera exportación de alfalfa hacia Ghana, un mercado emergente en el continente africano con fuerte demanda de forrajes para el sector equino.

La operación, encabezada por la empresa Grow Farms desde Villa Mercedes, representa un avance estratégico para la cadena agroindustrial nacional.

El envío consiste en fardos pequeños de alfalfa producidos y acondicionados bajo estrictos estándares de calidad.

El proceso para alcanzar este nuevo destino incluyó meses de trabajo logístico y comercial, con el objetivo de cumplir los requisitos sanitarios y de empaque exigidos por el comprador africano.

De marketplace agrícola a plataforma integral

Grow Farms nació como un marketplace agrícola y evolucionó hasta convertirse en una plataforma integral que gestiona producción, control de calidad, financiamiento y logística, actuando como único proveedor ante clientes internacionales.

El año pasado, según precisó Infocampo, la compañía exportó más de 35.000 toneladas de forrajes y apunta a continuar expandiendo su presencia global.

Tras el éxito de esta primera operación, la empresa ya proyecta nuevos envíos a otros países africanos, con Nigeria como próximo objetivo. Este logro no solo potencia la producción de San Luis, sino que también refuerza el papel de la Argentina como exportador confiable de alimentos y forrajes en mercados de alta exigencia.

La apertura de este canal comercial se suma a los esfuerzos del sector por diversificar destinos, agregar valor en origen y consolidar a la alfalfa argentina como un producto competitivo en el escenario internacional.

También te puede interesar: El puerto de Buenos Aires exportó alfalfa santiagueña a Arabia Saudita

Puerto de Mar del Plata
Tylsa
TGS
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Loginter