Puma energy
Bahía Monóxido

Afirman que la Armada donará un remolcador a la Provincia de Río Negro

El ex ARA Morcoyán operará en el área del puerto de San Antonio Este.

Notas relacionadas

NAO celebra 25 años de operación en Argentina y consolida su presencia en Vaca Muerta

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Redacción Argenports.com

   Un remolcador construido en la Segunda Guerra Mundial y con varias décadas de servicio en la Marina de Guerra Argentina, será donado por la Armada Nacional a la provincia de Río Negro, donde será afectado al área de puerto San Antonio Este.

   La legisladora rionegrina del bloque Juntos Somos Río Negro, María Liliana Gemigniani, es autora de un proyecto declarando de interés logístico, marítimo, económico, ambiental, y científico la donación del remolcador ARA Morcoyán al Estado provincial.

   En los fundamentos de la iniciativa, Gemigniani señaló que el 19 de marzo de 2021, el Corredor Bioceánico Norpatagónico inició las gestiones tendientes a efectuar la cesión a favor de la provincia de Río Negro, a título gratuito, de un buque para ser utilizado en el Golfo San Matías y zonas aledañas en diferentes actividades.

   Las mismas van desde su uso como remolcador en el futuro Polo Logístico Pesquero y Náutico Deportivo, San Antonio Este, a fin de atender necesidades logísticas, de mantenimiento y comercialización de las empresas pesqueras, apoyo a actividades científicas, derrames, búsqueda y rescate de embarcaciones y personas, todo tipo de asistencia a buques en actividad, etc.

   En principio la Armada Argentina resolvió autorizar la donación del Buque ARA Chulupi, pero atento a problemas estructurales en la embarcación y a la solicitud realizada por el subsecretario de Integración Regional del Ministerio de Economía, Lic. Luis E. Giordano, se resolvió adjudicar el remolcador Morcoyán.

   Entre sus características y potenciales capacidades se destacan: Tipo: YTL Pequeño Remolcador de puerto. Clase: YTL-422. Astillero de origen: Grebe Henry C. Chicago (IL) USA. Desplazamiento: 70 T Estándar /80 T a plena carga. Eslora:20,2 m, manga: 5,2 m, calado:1,5 m, velocidad máxima: 10 nudos, tripulación 6 personas, planta motriz: 1 motor Hoover, 1 Hélice Potencia: 375 HP. Capacidad de tiro original: Remolcador de tiro sobre gancho.

Distintas capacidades

   Previo al alistamiento para el traslado a la Provincia de Río Negro, sin alterar su imagen y silueta, el remolcador será adaptado como buque multipropósito general, pudiéndoselo configurar, en forma inmediata, para desarrollar las siguientes capacidades en sus áreas de operación, según la necesidad y misión.

1. Buque remolcador

2. Buque remolcador de barcazas de carga o de trabajo.

3. Transporte de personas.

4. Transporte de materiales.

5. Asistencia humanitaria ante aislamiento de poblaciones ribereñas.

6.Lucha contra incendio en artefactos navales y buques en puerto/mar.

7. Búsqueda y rescate.

8. Salvaguarda de la vida humana.

9. Asistencia médica a buques y población ribereña.

10. Tareas de relevamientos hidrográficos

11. Tareas de estudios oceanográficos.

12. Estudios relacionados con la flora y fauna marina.

13. Control de derrames.

14. Apoyo a las maniobras de amarre de buques en puertos.

15. Apoyo a las operaciones de buceo.

16. Apoyo a las operaciones de rescate de naufragios.

17. Apoyo a embarcaciones en emergencias.

   Las posibles áreas donde podrá operar son:

a) El Río Negro, desembocadura e interior.

b) Golfo San Matías. Interior y costas.

c) Balneario El Cóndor.

d) Bahía Creek.

e) San Antonio Oeste.

f) San Antonio Este.

g) Ría de San Antonio

h) Las Grutas

i) Playas Doradas

j) Punta Colorada,

k) Puerto Galván

1) Golfo San José , interior y costas.

m) Golfo Nuevo, Interior y Costas

n) Península Valdes

o) Rawson

p) Ribera Sur-Norte. Desde el Río Negro hasta isla Trinidad

(Bs.As.)

r) Ribera Norte-Sur (Chubut) Desde Pta. Delgada hasta Camarones.

Puerto quequen
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy