Dow impulsamos la innovación

La CATT ratifica el estado de alerta y llama a un plenario general

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transportes (CATT) se reunirá  el martes 12.

Notas relacionadas

Uruguay juega fuerte en el Martín García mientras Argentina redefine la Vía Navegable Troncal

Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar el control de la hidrovía

Redacción Argenports.com

   La continuidad del "estado de alerta" y la convocatoria a un plenario nacional para el día 12 de julio, a las 17, dispuso el Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transportes (CATT).

   La reunión realizada en la víspera contó con la presencia de secretarios generales, consejos directivos, secretariados nacionales y otros representantes de organizaciones sindicales que analizaron el presente del país, así como también las distintas problemáticas transversales a todos los modos del transporte.

pablo palacio urgara

Al centro, Pablo Palacio de URGARA, también participó del encuentro.

   Por unanimidad, las entidades acordaron convocar a un plenario nacional a realizarse el próximo martes 12 de julio en el Auditorio de la Unión Ferroviaria (UF), sindicato donde Sergio Sasia también se desempeña como Secretario General.

   Según se informó, en el citado plenario nacional se abordará el "contexto político, económico y laboral del país",

   Además, se analizarán la "situación y problemáticas del transporte en todos sus modos: Terrestre, Ferroviario, Aéreo, Marítimo/Fluvial, Industria Naval y Portuario", los "reclamos y gestiones sin resolver" y la "situación actual, las necesidades a corto, mediano y largo plazo".

   El tercer punto a tratar consistirá en el "informe sobre el borrador de Proyecto de Ley Federal de Transporte que está elaborando e impulsa la CATT", mientras que el cuarto planteará la "diagramación para el inicio del proceso de normalización de las Regionales de la CATT".

  En tanto, el quinto y último punto tratará las conclusiones y la realización del documento final.

catt reunion

   "Para el desarrollo, la producción y el empleo, se necesita un sistema de transporte eficiente, seguro, desarrollado e integrado con el trabajo en el centro de la escena. Por eso, nuestro desafío y compromiso es lograr una Ley Federal de Transporte", afirmó la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

Los gremios también trabajan en el borrador del Proyecto de Ley Federal de Transporte.

Tylsa
Grupo SPI
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Patagonia Norte