TC2

La CATT ratifica el estado de alerta y llama a un plenario general

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transportes (CATT) se reunirá  el martes 12.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   La continuidad del "estado de alerta" y la convocatoria a un plenario nacional para el día 12 de julio, a las 17, dispuso el Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transportes (CATT).

   La reunión realizada en la víspera contó con la presencia de secretarios generales, consejos directivos, secretariados nacionales y otros representantes de organizaciones sindicales que analizaron el presente del país, así como también las distintas problemáticas transversales a todos los modos del transporte.

pablo palacio urgara

Al centro, Pablo Palacio de URGARA, también participó del encuentro.

   Por unanimidad, las entidades acordaron convocar a un plenario nacional a realizarse el próximo martes 12 de julio en el Auditorio de la Unión Ferroviaria (UF), sindicato donde Sergio Sasia también se desempeña como Secretario General.

   Según se informó, en el citado plenario nacional se abordará el "contexto político, económico y laboral del país",

   Además, se analizarán la "situación y problemáticas del transporte en todos sus modos: Terrestre, Ferroviario, Aéreo, Marítimo/Fluvial, Industria Naval y Portuario", los "reclamos y gestiones sin resolver" y la "situación actual, las necesidades a corto, mediano y largo plazo".

   El tercer punto a tratar consistirá en el "informe sobre el borrador de Proyecto de Ley Federal de Transporte que está elaborando e impulsa la CATT", mientras que el cuarto planteará la "diagramación para el inicio del proceso de normalización de las Regionales de la CATT".

  En tanto, el quinto y último punto tratará las conclusiones y la realización del documento final.

catt reunion

   "Para el desarrollo, la producción y el empleo, se necesita un sistema de transporte eficiente, seguro, desarrollado e integrado con el trabajo en el centro de la escena. Por eso, nuestro desafío y compromiso es lograr una Ley Federal de Transporte", afirmó la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.

Los gremios también trabajan en el borrador del Proyecto de Ley Federal de Transporte.

Jan De Nul
Urgara
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Notas relacionadas
Jan De Nul