Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

La empresaria Graciela Alabarce asumió al frente del Puerto de Rosario

El ministro de la Producción, Gustavo Puccini, busca que el Enapro no sea una isla y se integre al resto de los organismos y puertos santafesinos.

Notas relacionadas

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

Redacción Argenports.com

   Hoy, en horas de la tarde, Graciela Alabarce fue puesta en funciones al frente del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), durante un acto presidido por el ministro santafesino de Producción, Gustavo Puccini.

   Alabarce es una empresaria de rubro alimenticio, donde se desempeñó como presidente del grupo La Cumbre, y desde donde accedió a un lugar en el directorio del puerto rosarino.

   Además de provenir de una empresa rosarina con éxito en la exportación, la titular del Enapro llega con una amplia experiencia en la gestión de entidades empresarias, por caso la Cámara de Exportadores.

enapro

   Durante el acto de asunción, el ministro Puccini señaló que desde el Enapro “trabajamos de manera articulada poniendo el foco en la potencia del puerto asociado al desarrollo productivo del territorio provincial.

   “Tenemos –agregó–, equipo para impulsar el desarrollo de Santa Fe, para generar más producción y crecer en exportaciones. Nuestra provincia tiene en la Hidrovía una gran oportunidad. Con el Enapro vamos a trabajar para liderar el proyecto de desarrollo que reposicione a Santa Fe”.

   Según el periodista Mariano Galíndez, de Rosario 3, el objetivo central del ministro es que el Enapro deje de ser una suerte de “isla” sin lazos formales y permanentes con el resto de la administración provincial y sus pares de los entes portuarios de Santa Fe y Villa Constitución.

   Por eso, como gesto político del nuevo rumbo, Puccini asistió a la asunción de Alabarce con todo su equipo de secretarios (agricultura y ganadería, desarrollo industrial, transporte, comercio exterior, infraestructura productiva y la secretaría general) con miras a dejar en claro los objetivos de integración entre esferas.

enapro

   En el gobierno sostienen que con un trabajo más integrado entre el Enapro y las distintas áreas del Ministerio de la Producción se puede apuntalar el mayor uso del puerto rosarino como factor de competitividad paras las economías regionales por las ventajas logísticas que ofrece para exportadores e importadores de la región.

   Y en lo que hace a los puertos públicos provinciales, Puccini busca que puedan complementar acciones de promoción y desarrollo porque en definitiva todos son puertos provinciales, e incluso hay sondeos para armar una ley de puertos públicos provinciales.

   En ese marco, Alabarce toma la conducción de un ente normalizado y saneado que además empezó un intenso proceso de presión sobre la concesionaria de las terminales I y II (Terminal Puerto de Rosario) para que se ajuste al cumplimiento de los términos de la concesión y realice inversiones para recuperar la deficitaria infraestructura del puerto, que tiene más de la mitad de su línea de muelles sin utilizar por riesgo de socavón.

   También te puede interesar: Se produjo otro socavón en uno de los muelles de Terminal Puerto Rosario (TPR)

Dow Argentina
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano