Bahía Monóxido

La exportación de granos y subproductos cerró 2023 con una caída interanual de 41%

El complejo más castigado fue el de la soja, que tuvo un recorte exportador de casi 15 millones de toneladas, con una merma cercana al 39%, mientras que el complejo maicero mostró una caída de 33%, equivalente a 12 millones de toneladas

Notas relacionadas

Puerto Quequén destaca la partida de un buque a bodega completa con trigo para Indonesia

India quiere apostar fuerte por el GNL argentino

Redacción Argenports.com

   Lejos estuvo el 2023 de ser un buen año para la exportación de granos y subproductos.

   En tal sentido, el sector alcanzó en 2023 las 58 millones de toneladas por US$ 19.742 millones exportadas, con una caída de 41% interanual en volumen y 51% en valor, según informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

   Este recorte en los envíos al exterior fueron consecuencia del fuerte efecto que tuvo la sequía en la producción de granos en la campaña 2022/23, que cayó 37% respecto al ciclo anterior (83 millones de toneladas).

   Dicha merma dejó como resultado un saldo exportador de 57,8 millones de toneladas, lo que implicó una baja en los despachos de 42 millones de toneladas.

   "Este volumen embarcado al exterior se muestra como el tercero más bajo en veinte años", destacó al respecto la BCR.

   El complejo más castigado fue el de la soja, que tuvo un recorte exportador de casi 15 millones de toneladas, con una merma cercana al 39%, mientras que el complejo maicero mostró una caída de 33%, equivalente a 12 millones de toneladas.

   Sin embargo, la peor baja en términos relativos se la lleva el trigo, con una caída de 76% en 2023, con cerca de 11 millones de toneladas menos en materia de exportaciones.

   La excepción a la sequía vino por el lado del girasol y su industria derivada, que logró crecer en producción, y consecuentemente en exportaciones, en torno a 2% interanual.

   Este derrumbe de las cantidades exportadas tuvo su correlato en los dólares ingresados por los principales complejos agro. De acuerdo con datos de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), se registró una baja en la liquidación de divisas de 51% en 2023 hasta US$ 19.742 millones, siendo menor valor en 15 años.

Puerto quequen
Profertil
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Nueva Moratoria Municipal
TGS
Notas relacionadas
Dow Argentina