Por Redacción Argenports.com
La Grúa Ganz 3 es uno de los íconos más reconocibles del Puerto San Nicolás. Fue instalada en los años sesenta, tras la construcción del muelle sur, y durante décadas se convirtió en pieza fundamental para las operaciones de carga y descarga.
De origen húngaro y con capacidad para levantar hasta 20 toneladas, trabajó con carbón, mineral de hierro y fertilizantes, sosteniendo el crecimiento industrial y logístico de la región a orillas del río Paraná.
Su presencia marcó una etapa en la que el puerto se consolidó como engranaje central del desarrollo productivo.
El avance del tiempo y las nuevas tecnologías terminaron dejándola fuera de servicio, pero lejos de desaparecer, se transformó en un emblema patrimonial que hoy integra la identidad del puerto y de la ciudad.
De herramienta operativa a emblema histórico
La decisión de preservar la Ganz 3 como patrimonio industrial fue clave para rescatar parte de la historia del puerto.

Hoy se mantiene en pie dentro del predio, visible desde el acceso principal, y forma parte de las visitas institucionales que permiten a estudiantes, autoridades y delegaciones conocer cómo se forjó el presente productivo de San Nicolás.
La estructura, que alguna vez simbolizó la fuerza del trabajo portuario, es ahora un referente cultural que une pasado, presente y futuro.
La Ganz 3 ya no mueve cargas, pero sigue movilizando la memoria de una ciudad marcada por el esfuerzo industrial y la vocación logística.
También te puede interesar: Puerto San Nicolás suma seguridad, sustentabilidad y equipamiento