Centro de navegacion

La industria química y petroquímica cerró 2023 con la mayoría de las variables en baja

El sector se vio afectado por una caída en las ventas externas y restricciones a la importación.

Notas relacionadas

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Serman & Asociados expuso estudios clave sobre el Golfo San Matías en el Congreso Nacional del Agua

Redacción Argenports.com

   La industria química y petroquímica cerró 2023 con la mayoría de las variables a la baja, afectada por la caída de ventas externas y restricciones a la importación, de acuerdo con un informe de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (Ciqyp), sobre el panorama sectorial.

   Durante diciembre 2023, la producción cayó un 16% respecto a noviembre, afectada por todos los subsectores producto de paradas de planta (programadas y no programadas), puesta en marcha, menor producción por menores ventas y condiciones climáticas.

   Esa situación impactó también sobre la variación interanual que tuvo una baja del 18%; mientras que el acumulado del año mantuvo un valor positivo del 1%.

   En tanto, las ventas locales cayeron en las tres variables analizadas: 34% intermensual, 19% interanual y 8% en el acumulado, producto de menores precio y volúmenes de ventas, teniendo en cuenta la caída significativa en producción.

Menos exportaciones

   En el caso de las exportaciones, en el informe realizado por la Cámara se observan caídas del 16% respecto a noviembre y del 41% respecto a diciembre de 2022, con influencia de todos los subsectores a la baja a excepción de los productos básicos orgánicos.

   El acumulado del año, según precisó el informe dado a conocer por la agencia Télam, también muestra una variación negativa del 29% en las exportaciones.

   Por otra parte, el sector PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), mostraron una recuperación del 30% en producción respecto a noviembre, pero cayó un 11% respecto al mismo mes del año anterior y un 14% en el acumulado del año.

   Las ventas locales se mantuvieron constantes en diciembre con respecto a noviembre 2023; y presentaron valores positivos de un 8%, tanto para la variación interanual como para el acumulado anual.

   Por su parte, las ventas externas bajaron en todas las variables analizadas (42% intermensual, 49% interanual y 36% en el acumulado).

   Durante diciembre de 2023, la balanza comercial medida en dólares, de los productos del sector fue un 17% mayor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 10% en las importaciones y del 1% en las exportaciones.

Capacidad instalada

   Con respecto a la capacidad instalada de las industrias, durante diciembre de 2023 tuvo un uso promedio del 46% para los productos básicos e intermedios y del 74% para los productos petroquímicos.

   En conclusión, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante diciembre pasado, fueron de 317 millones de dólares, acumulando un total de USD 5.031 millones durante todo el año 2023.

   Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), enfatizó que “2023 fue un año muy desafiante para nuestro sector, gran parte del año con restricciones a la importación de materias primas que impactó en las producciones locales".

   "Además, hubo sobreoferta de productos químicos-petroquímicos en el mundo afectando precios que fueron a la baja y competitividad del sector, principalmente de Asia e India. El escenario para 2024 es muy desafiante pero el sector está preparado para competir tanto local como internacionalmente", concluyó.

Profertil
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Tylsa
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puma energy