TC2

La JST realizará su primer Seminario Internacional Marítimo en Seguridad Operacional

La apertura estará a cargo del Presidente de la JST, Dr. Julián Obaid, y contará con exposiciones a cargo de referentes en la materia.

Notas relacionadas

Entidades del sector destacan el trabajo de la ANPYN en el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal

El Consorcio Portuario de Mar del Plata cumplió 25 años y proyecta una nueva etapa de crecimiento

Redacción Argenports.com

   La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado del ministerio de Transporte, realizará su primer Seminario Internacional Marítimo.

  El encuentro abarcará temáticas como la modernización de la flota pesquera y la incorporación de la perspectiva de género y será dictado de manera virtual el 28 de junio de 2022 de 10 a 12 horas.

   Participarán Marcelo Covelli, Director Nacional de Investigación de Sucesos Marítimos, Fluviales y Lacustres de la JST, Carmen Farigale, Directora General de Mundo Fluvial y Marítimo Paraguay, Fernando Andrés Beconi Ortiz, Presidente del Centro de Estudios de Derecho Marítimo, y Domingo Contessi , Presidente del Astillero Naval Federico Contessi.

SEMINARIO JST

   Este será el primer seminario del modo marítimo impulsado por la JST. La apertura del mismo estará a cargo del Presidente de la JST, Dr. Julián Obaid, y contará con exposiciones a cargo de referentes en la materia, quienes compartirán el trabajo realizado en el marco de las iniciativas de las instituciones a las cuales pertenecen.

   El objetivo del seminario es compartir experiencias y enfoques en el modo marítimo, con el objetivo de contribuir a mejorar la seguridad en el sistema de transporte.

   Con un tema en común se presentarán dos miradas que se complementan, con el objetivo de contribuir a reforzar las defensas del sistema de transporte, principalmente de la seguridad en el sector de la pesca embarcada.

   “Mediante este tipo de eventos, la JST comparte a la comunidad las tareas del organismo, sus Recomendaciones de Seguridad Operacional y la información complementaria para facilitar su implementación”, se indicó desde el organismo.

   De las 18 investigaciones en curso llevadas a cabo por la JST, nueve corresponden a barcos pesqueros, mientras que, de un total de cuatro investigaciones finalizadas, tres son aquellas en las que se vio involucrada una embarcación de ese tipo.

   Entre ellas se destaca la del buque Carmelo A, cuyos resultados derivaron en Recomendaciones de Seguridad Operacional vinculadas a la actualización del diseño de la flota pesquera y para facilitar la inserción de la mujer a bordo de estos buques.

   Link de inscripción al seminario: https://forms.office.com/r/nqCqBp728Y

Profertil
Tylsa
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
TC2