Puerto la plata
Puerto de Bahía Blanca

“La ley de GNL tiene más urgencia que la del Hidrógeno”, señaló Nicolás Gadano

El economista de la Fundación Pensar, y referente energético de Juntos Por el Cambio,  dijo que sería una buena señal a los inversores que el próximo gobierno llegue con un proyecto aprobado por el oficialismo y la oposición.

Notas relacionadas

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   Sobre la necesidad de avanzar en la aprobación de una ley que regule la producción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país se pronunció el economista Nicolás Gadano.

   El referente en energía de Juntos por el Cambio hizo alusión a ese combustible así como al hidrógeno verde, cuyas respectivas iniciativas siguen sin ser presentadas al Congreso por el gobierno nacional, pese al anuncio hecho en el último cuatrimestre de 2022.

   En tal sentido, fue consultado sobre esos dos proyectos clave que tiene frenados el ministerio de Economía y cuya no sanción condiciona dos megainversiones con potencial para tener un gran impacto en la economía argentina.

   En el caso del GNL, la aprobación ley es la condición indispensable para activar el proyecto de YPF y la empresa malaya Petronas para construir una planta licuefactora en Bahía Blanca, por una inversión de unos 40 mil millones de dólares. Mientras que el marco regulatorio del hidrógeno es el principal requisito que reclama la empresa australiana Fortescue para acelerar su proyecto en Río Negro, y que contempla desembolsos por 8 mil millones de dólares.

   Ambos proyectos hoy están estancados en la interna del propio gobierno nacional, pese a que tiene el aval manifiesto de la oposición.

   Al ser consultado por el periodista Cristian Navazo, del diario La Mañana de Neuquén, Gadano respaldó ambas iniciativas.

   “Nos preocupa más el proyecto del LNG, que es una industria que tiene varios con proyectos, además del de YPF con Petronas, que es una empresa de primerísimo nivel; o el de TGS con Excelerate, o el de PAE”, explicó.

   Según Gadano, la aprobación del marco regulatorio del GNL evidencia mayor “urgencia”, porque se trata de un negocio que ya tiene mercados internacionales desarrollados, con competidores en carrera.

   “Hemos visto un borrador de la ley y en términos generales estamos de acuerdo, más allá de algunos cambios que se pueden debatir en el Congreso”, indicó.

   Luego señaló que sería una buena señal a los inversores que el próximo gobierno llegue con un proyecto aprobado por el oficialismo y la oposición.

   Gadano indicó que su espacio también tiene intención de respaldar la ley del hidrógeno, aunque indicó que “hay que ser cuidadoso” con los beneficios para el sector. “No podemos armar una Tierra del Fuego de la energía”.

   “Si el proyecto es razonable, estamos dispuesto a acompañarlo, siempre teniendo cuidado de que los beneficios no sean desmesurados y se transformen en privilegios”, indicó.

   “No creemos que el proyecto de Fortescue sea humo, sus proyectos en Argentina y Brasil son reales”, indicó Gadano, aunque consideró que más allá de los marcos regulatorios, que son necesarios, “creemos que lo fundamental es arreglar la macroeconomía e integrar la energía a un plan de estabilización”.

TC2
Promo YPF
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Jan De Nul