Compania sud americana de dragados
Puerto de Bahía Blanca

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, la Prefectura Naval Argentina participó en dos actos conmemorativos dedicados a honrar la memoria de quienes combatieron y cayeron en defensa de la soberanía nacional en el Atlántico Sur.
Notas relacionadas

Un bitren de 30 metros unió por primera vez el puerto de Buenos Aires con Zárate

Hidrovía en debate: Nación convoca a una mesa técnica para discutir tarifas y el impacto ambiental del dragado

Por Redacción de Argenports.com

El 9 de mayo, se llevó a cabo una ceremonia en el Edificio Libertad, sede del Estado Mayor General de la Armada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el almirante Carlos María Allievi, Jefe del Estado Mayor General de la Armada, y contó con la presencia del Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Alejandro Annichini.

También participaron el prefecto general Aníbal Moya, Director del Personal y de Bienestar de la Prefectura; veteranos de Malvinas, personal de ambas fuerzas, familiares de los caídos e invitados especiales.

En la apertura, el capitán de navío Daniel Corvalán, Jefe de Intereses Marítimos de la Armada, brindó una reseña histórica del conflicto de 1982 y expresó: “Todos ellos hoy permanecen como fieles custodios de la soberanía en las Islas Malvinas”. Luego, el capellán mayor de la Armada, Francisco Rostom Maderna, realizó una invocación religiosa en homenaje a la entrega y valentía de los combatientes.

Durante la ceremonia se colocaron ofrendas florales y se realizó un minuto de silencio. El acto concluyó con un saludo oficial a los familiares presentes, en un clima de respeto y reconocimiento.

Por otra parte, el 5 de mayo en el Edificio Guardacostas, sede central de la Prefectura, se realizó un segundo homenaje en el marco del aniversario del bautismo de fuego de la Institución durante la Guerra de Malvinas. La actividad, organizada como parte del Plan de Extensión Cultural de la Prefectura, incluyó una disertación conmemorativa con presencia de autoridades, personal en actividad y veteranos de guerra.

El prefecto mayor (RS) VGM Osvaldo Aguirre, Jefe del Departamento de Veteranos de Guerra de la Prefectura, destacó el heroísmo de los efectivos y afirmó: “Los soldados argentinos realmente cumplieron con su misión y también murieron defendiendo esta Nación”.

A su turno, el prefecto mayor (RE) VGM Jorge Carrega brindó una reseña del combate y expresó su reconocimiento a las nuevas generaciones: “Hoy son ustedes los verdaderos protagonistas. Nos sentimos muy orgullosos del diario accionar de nuestra Fuerza”.

La jornada concluyó con un encuentro entre veteranos y las máximas autoridades de la Prefectura, prefecto general Guillermo Giménez Pérez y prefecto general Alejandro Annichini, en un espacio de camaradería y memoria compartida.

Ambas ceremonias reafirmaron el compromiso institucional con la memoria, el reconocimiento y el homenaje permanente a quienes dieron su vida por la defensa de la soberanía nacional.

Promo YPF
Correa Venturi
Grupo SPI
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Nueva Moratoria Municipal
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
Notas relacionadas
Puma energy