Jan De Nul

La producción del sector químico y petroquímico creció en abril un 14% interanual

El aumento con relación al mes de marzo de este año se ubicó en torno al 7%.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   La producción del sector químico y petroquímico creció un 14% en abril respecto del mismo período de 2022 y 1 % en el primer cuatrimestre en relación con el año pasado, debido principalmente al incremento en productos básicos orgánicos y finales termoplásticos, de acuerdo con un informe de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (Ciqyp).

   En la comparación mensual, la producción del sector creció 7% en abril con relación a marzo pasado.

   Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de Ciqyp, precisó que “se observa una leve recuperación de la demanda y por ende la producción de productos químicos y petroquímicos, después de algunas paradas programadas para mantenimiento; sin embargo, el resto del año se presenta muy desafiante a la luz de potenciales restricciones a las importaciones y pagos de fletes internacionales”.

   “Las ventas locales -precisó la cámara en su reporte- crecieron 1% respecto de marzo, impulsadas por los productos finales agroquímicos principalmente, y por el aumento en la producción, la mayor demanda y aumento de precios de los productos a nivel global como también por factores estacionales”.

   Las ventas locales crecieron en abril 2% intermensual, 15% interanual y 19% en el acumulado; mientras que las exportaciones cayeron en abril.

   Por otra parte, las exportaciones en abril registraron una caída de 17% intermensual, 24% interanual y 23% en el acumulado, por la variación estacional y priorización del mercado local.

   La capacidad instalada del sector durante abril tuvo un uso promedio del 66% para los productos básicos e intermedios, y del 99% para los productos petroquímicos.

   Por último, las ventas totales del sector -mercado local y exportaciones- de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante abril del 2023 alcanzaron los 388 millones de dólares, acumulando un total de 1.536 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año.
 

Servimagnus
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas