Dpworld
TC2

La producción química y petroquímica creció 10% interanual en septiembre

Las exportaciones descendieron 19% por menor demanda externa y variaciones estacionales.

Notas relacionadas

YPF lanza Santa Fe Bio para producir combustibles renovables destinados a la aviación

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Redacción Argenports.com

   La industria Química y Petroquímica registró un incremento de producción y ventas locales interanuales de 10% y 26% respectivamente en septiembre, en tanto que las exportaciones descendieron 19% por menor demanda externa y variaciones estacionales.

   Así se desprende del informe realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (Ciqyp) en el que se destaca que en el noveno mes del año la producción del sector creció 10% interanual ayudado significativamente por los productos finales agroquímicos y finales termoplásticos.

   Al comparar con agosto, se observa una caída de 4% debido a paradas de planta por mantenimiento y en casos más puntuales menor demanda, con lo cual el acumulado del año alcanzó un crecimiento de 17% respecto al mismo período de 2021.

   Por su parte, el relevamiento de la Cámara detalló que las ventas locales se incrementaron 26% anualmente debido al aumento de precios de los productos a nivel global, considerando, además, la depreciación del dólar, siendo los productos finales agroquímicos y finales termoplásticos los más influyentes.

   Debido a que los volúmenes vendidos fueron menores al mes anterior, se observa una reducción de 3%, caída que se debe a factores estacionales y problemas sindicales, en los mismos subsectores, mientras que el acumulado del año hubo un ascenso de 44% respecto al mismo periodo del año anterior.

   En cuanto a las exportaciones, en septiembre cayeron 2% respecto del mes anterior y 19% interanual producto de menores volúmenes vendidos, debido a una menor demanda externa, así como variaciones estacionales.

   Por su parte, el acumulado del año se mantiene con una variación positiva de 16% producto de aumentos en precios de los productos en el mercado externo.

   Con respecto a la capacidad instalada de las industrias, el informe de la Cámara precisa que durante septiembre tuvo un uso promedio de 54% para los productos básicos e intermedios y de 87% para los productos petroquímicos.

   La balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector durante septiembre fue 12% menor al mismo mes de 2021, con variaciones positivas de 12% en las importaciones y de 10% en las exportaciones.

   Así, las ventas totales del sector en general, que incluye mercado local y exportaciones, siempre durante septiembre, alcanzaron los US$ 539 millones, acumulando un total de US$ 4.414 millones en los primeros nueve meses del año.

Puerto quequen
Dpworld
Sea white
TGS
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto doc sud
Notas relacionadas