Centro de navegacion

La Provincia envió una draga anfibia a Puerto San Pedro para operar en sitios interiores

El primer objetivo es la dársena de cabotaje, donde atracan habitualmente los barcos areneros. Luego, dragará el Espigón Nº 2, cuya operatoria está restringida.

Notas relacionadas

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

En fotos: nueva exportación de madera por Concepción del Uruguay

Redacción Argenports.com

   Una draga anfibia multipropósito Watermaster se encuentran en el puerto de San Pedro para trabajar en dos sectores de la terminal portuaria que necesitan mejorar su operatoria.

   La draga fue enviada por el ministerio de Infraestructura bonaerense, a pedido de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios.

DRAGA SAN PEDRO

   Según señaló el diario La Opinión, la anfidraga debe ser puesta a punto, puesto que llegó desarmada, para comenzar a operar a mediados de esta semana.

   El primer objetivo es la dársena de cabotaje, donde atracan habitualmente los barcos areneros. Luego, dragará el Espigón Nº 2, cuya operatoria está restringida.

   En la dársena de cabotaje nunca se había planificado una tarea de estas características. El plan de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios, encabezada por Juan Cruz Lucero a la cabeza, es que el Consorcio amplíe sitios de atraque para futuras operaciones.

   El Espigón Nº 2, donde hubo una obra en 2019 para rellenar y fortalecer la estructura, está parado en materia de operatoria.

   En ese lugar se proyectó en aquel momento la posibilidad de amarre de buques de 190 metros de eslora.

Loginter
Urgara
TGS
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

TGS
FSCMaritime
Correa Venturi
Notas relacionadas
Patagonia Norte