Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano

La Refinería de Plaza Huincul se adapta a Vaca Muerta 

YPF finalizó obras clave en su refinería de Plaza Huincul, con una inversión de 55 millones de dólares. Las nuevas instalaciones permiten aumentar el procesamiento de crudo de Vaca Muerta, mejoran la eficiencia operativa y refuerzan la seguridad con un centro de monitoreo inteligente de última generación.
Notas relacionadas

Los buques de licuefacción operarán 20 años en Río Negro

Vaca Muerta busca insertarse en el competitivo mercado global del gas

Por Redacción de Argenports.com

El presidente y CEO de YPFHoracio Marín, recorrió las nuevas instalaciones del Complejo Industrial de Plaza Huincul que permiten incrementar el procesamiento de crudo de Vaca Muerta. Hoy, el 80% del crudo procesadoprocede de las operaciones de la compañía en esa formación.

En un tiempo récord de 26 meses, se finalizó la construcción de un nuevo horno y una estabilizadora de naftas para incrementar el procesamiento de shale. A su vez, se instaló un nuevo compresor de gases de Topping que reducirá los costos de operación y optimizará su funcionamiento.

“El plan para mejorar la productividad y la eficiencia en todos nuestros complejos industriales está dando resultados y el complejo de Plaza Huincul es una muestra”, señaló Marín, al tiempo que destacó que los trabajos se hicieron sin incidentes y con los más altos estándares de seguridad.

A su vez, anunció que la refinería neuquina contará con su propio centro de monitoreo inteligente de última generación, al igual que el resto de los complejos de YPF en el país.

Las obras

Las reformas que se realizaron en el Complejo Industrial de Plaza Huincul son las más importantes en los últimos 50 años, con una inversión aproximada de 55 millones de dólares.

El complejo produce nafta Súper e Infiniagasoil Grado 2 y combustibles para aviones, que se distribuyen en toda la Patagonia Norte. Además, posee la principal planta de metanol del país, que abastece al mercado nacional e internacional.

TC2 gif 2
Grupo SPI
Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Nueva Moratoria Municipal
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Bahía monoxido