Cuando una imagen lo dice todo: la ruta del regasificador Exemplar y el canal Magdalena

El trayecto que debió hacer días atrás el buque Exemplar para unir Escobar con Bahía Blanca exhibe una realidad difícil de mantener en el tiempo y muestra la necesidad de contar con una nueva vía de navegación hacia el sur.

Notas relacionadas

Mujeres al volante: empresa incorpora conductoras profesionales y avanza hacia una logística más inclusiva

Bahía Blanca suma seis obras y espacios recuperados con el impulso de Dow

Por Adrián Luciani

info@argenports.com

   Aunque en un cualquier informe periodístico las imágenes no están enfrentadas con las palabras, sino que se complementan, en este caso no hay duda que el remanido refrán tiene validez y “una imagen vale más que mil palabras”.

   Nos referimos a la ruta seguida días atrás por el buque regasificador Exemplar, que luego de descargar gas natural licuado (GNL) en la terminal de Escobar, salió del río Paraná de las Palmas rumbo a su destino final en Bahía Blanca.

exemplar en bahia blanca

El Exemplar amarrado en el buque de Compañía Mega. Foto Argenports.com

   En tal sentido, el curso mantenido por el buque para unir ambos puertos, según mostró Marine Traffic a partir de datos satelitales, deja en evidencia cierta falta de racionalidad a la hora de disponer de una ruta que una la Argentina fluvial con la marítima, si es que en realidad ese objetivo existe o ha existido alguna vez.

   Como muestra el gráfico, luego de su salida de Escobar, el Exemplar debió navegar mucho más hacia el este de lo que podría suponerse.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/canal-magdalena-la-hora-de-los-puertos-del-sur

   Incluso fondeó durante largas horas frente a la zona de Rocha, en Uruguay, donde por ser gasero debió hacer espera en el sector de la boya petrolera (todas las esperas se administran desde el vecino país).

   Luego el buque regasificador tomó rumbo sudoeste para volver a aproximarse a la costa argentina y recién, luego de un largo e innecesario trayecto, pudo alcanzar el puerto de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Exemplar bahia blanca

En aguas del canal de acceso al puerto de Bahía Blanca, un grupo de remolcadores asisten al buque regasificador de casi 300 metros de eslora. Foto CGPBB.

   Hay quienes sostienen que la ruta actual entre el río Paraná y Bahía Blanca, con las habituales demoras por esperas, insume frente al empleo de una ruta directa (próxima a la costa argentina), hasta  tres días más de navegación y, sin esperas, al menos 24 horas adicionales, con los enormes costos que eso implica.

   Otros,  más cautelosos, aseguran que sin aditivos son ocho horas más de navegación neta que por la traza del futuro canal Magdalena.

   En esa marco, podrá discutirse hasta el hartazgo la conveniencia o no de concretar el canal Magdalena. También podrá debatirse si este es el momento oportuno o si tendrá tráfico suficiente como para justificar semejante inversión.

   Sin embargo, difícilmente podrá explicarse cómo Argentina sigue sosteniendo una única ruta que termina cortando al país en dos, que suma horas y días de navegación entre los puertos fluviales y los marítimos.

   Entonces, aunque las palabras y las imágenes se complementen para enriquecer una idea, esta vez, definitivamente, una imagen vale más que mil palabras.

Dow impulsamos la innovación
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
TGS
Notas relacionadas
Bahía monoxido