Bapro 17 millones
Sociedad de bolsa

Media sanción en el Senado a un régimen de promoción de mujeres en la industria pesquera

Dispone que la tripulación de los buques pesqueros deberá estar constituida por mujeres en un mínimo de un 30% y por personas travestis, transexuales y transgénero en un 1% como mínimo.

Notas relacionadas

Crisis de las cerezas chilenas: Maersk busca limitar su responsabilidad tras millonarias pérdidas

Conarpesa suspende la temporada de pesca por conflicto con el SOMU

   El Senado de la Nación aprobó hoy, y giró a Diputados, un proyecto de ley que establece como objeto promover y garantizar la participación, el acceso, la conservación y el progreso de las mujeres y de las personas travestis, transexuales y transgénero en el empleo en la flota pesquera nacional.

   La iniciativa modifica el artículo 40 de la ley 24.922 (Régimen Federal de Pesca) y dispone que la tripulación de los buques pesqueros deberá estar constituida por mujeres en un mínimo de un 30% y por personas travestis, transexuales y transgénero en un 1% como mínimo.

   El proyecto establece que, para acceder al Régimen de Promoción establecido por esta ley, los empleadores deberán acreditar haber cumplido con los porcentajes establecidos para cada período, según las metas fijadas en proporción a los cupos laborales descriptos en el texto legal.

   Se dispone que las empresas que acrediten el cumplimiento de las referidas metas establecidas podrán obtener un 50% en todas las contribuciones que las leyes nacionales imponen a cargo de los empleadores y el derecho al cómputo de una deducción especial en el impuesto a las Ganancias o sobre los capitales.
   
   Los armadores de buques que cuenten con personal jerárquico de mujeres, travesti, transexual o transgénero tendrán derecho a una deducción especial en la determinación del impuesto a las Ganancias o sobre los capitales (a opción del contribuyente), equivalente al 100% de las retribuciones correspondientes a ese personal.

Servimagnus
Dpworld
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Profertil