Centro de navegacion

La temporada de la corvina genera trabajo en el puerto de La Plata

Unos 10 buques pesqueros se encuentran operando en la región del Río de la Plata y demandan mucha mano de obra en los muelles platenses.

Notas relacionadas

Paro nacional en los puertos: Idígoras advierte por la falta de acuerdo salarial y el vencimiento de la conciliación obligatoria

Entidades del sector destacan el trabajo de la ANPYN en el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal

Redacción Argenports.com

    Al menos una decena de pesqueros se encuentran descargando corvina en el puerto de La Plata.

   Se trata de embarcaciones procedentes de Mar del Plata que iniciaron la temporada 2022 en las aguas del Río de la Plata, próximas al mar.

   “Esta es una muy buena noticia para nosotros porque significa que tenemos un montón de gente trabajando”, dijo el ingeniero José María Lojo, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata.

JOSE MARIA LOJO

Ingeniero José María Lojo, presidente CGPLP.

   “Cada barco trae pescado y que hay que sacarlo a mano y ponerlo en cajones de 30 kilos. Esto significa unos mil cajones cada barco trae y cada dos o tres días van y vienen”, agregó, en declaraciones a Infolaplata.

   Lojo destacó que la presencia de estos buques de la flota amarilla marplatense significa más trabajo para la mano de obra de la región platense.

“Por eso estamos muy contentos y este año estamos tratando de organizarnos bien para que todo salga prolijo, para que no tengamos daños ni ambientales ni con la gente. Por suerte contamos con la colaboración de los trabajadores, de los patrones, y por suerte esto está saliendo muy bien,  hasta ahora”.

pesca corvina puerto la plata

   Lojo dijo que estos barcos son originarios de la zona de Mar del Plata y para la temporada de la corvina recalan en el puerto platense.

   “Para nosotros es una alegría recibirlos y que vengan a traer trabajo para la región”, agregó.

pesca corvina la plata

   Por su parte, Claudio Alí, secretario adjunto del Sindicato Unido de Portuarios Argentinos (SUPA) y miembro del directorio del Consorcio de Gestión, dijo que siempre se espera esta temporada.

   “Estos barquitos generan mucha mano de obra y ayer ya comenzó la primera descarga. Hoy tenemos cinco parejas (pares de buques) y si todo va bien en la pesca cada pareja puede tener 2 mil cajones y es una suma importante porque ocupa bastante mano de obra”, puntualizó.

pesca corvina la plata

Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
TGS
Notas relacionadas
Loginter