Por Redacción Argenports.com
La compañía Lamb Weston completó con éxito su primera prueba de producción en la nueva planta ubicada en el Parque Industrial General Savio, en Mar del Plata, y ya tiene fecha para comenzar a exportar.
El primer destino será Brasil, en los próximos días, con un cargamento inicial de papas congeladas que partirá hacia el estado de Santa Catarina.
Esta operación marcará el inicio de una nueva etapa para el puerto marplatense, que incorporará un flujo regular de cargas agroindustriales a través de la Terminal de Contenedores 2.

El plan logístico contempla exportar unas 10.000 TEU por año, lo que equivale a cerca de 80 contenedores diarios, impulsando un cambio en la frecuencia de los servicios marítimos y fortaleciendo la conexión con mercados internacionales.
También te puede interesar: Mar del Plata: TC2 cerró el primer semestre con un crecimiento del 41% en sus operaciones
Una inversión histórica para la provincia
Con un desembolso estimado en 300 millones de dólares, la planta de Lamb Weston se posiciona como la mayor inversión industrial en la provincia de Buenos Aires en los últimos 40 años.
La infraestructura incluye una cámara frigorífica de casi una hectárea, capacidad de almacenamiento de 30.000 toneladas de papa y modernas instalaciones de procesamiento.
La conectividad logística se optimizó con mejoras en los servicios de energía y gas, así como la habilitación de una ruta de circunvalación que une directamente el parque industrial con el puerto, reduciendo tiempos y costos de transporte.
Romina Broda, VP Latam de Lamb Weston, resaltó la activación económica que genera en la zona y el puerto.
“Muchas compañías pesqueras están empezando a repensar su manera de hacer logística en función de lo que logramos trabajando con navieras francesas, de Estados Unidos y Holanda, a las que convencimos de que traigan barcos inicialmente con el calado más chico.

“Es algo además fundamental porque reduce significativamente nuestra huella de carbono”, agregó.
Impacto productivo y diversificación portuaria
Hasta ahora, el puerto de Mar del Plata estuvo orientado principalmente a cargas pesqueras, con una limitada diversidad de productos y operadores.
La llegada de Lamb Weston introduce un nuevo segmento de exportaciones, que podría sumar a futuro a industrias frutihortícolas, frigoríficos de carne y empresas de materiales de construcción.
Este cambio estratégico aportará mayor previsibilidad y volumen a la operatoria portuaria, con beneficios directos para la economía regional y la generación de empleo.
Proyección regional
La planta empleará a unas 250 personas de forma directa y generará alrededor de 3.000 puestos indirectos vinculados a la cadena de valor: transporte, logística, almacenamiento, servicios portuarios y laboratorios.
La calidad de la materia prima del sudeste bonaerense y la infraestructura desarrollada permiten a la compañía abastecer tanto al mercado interno como a clientes internacionales, con capacidad para competir en los estándares más exigentes.