Puma energy
Sociedad de bolsa

Lanzaron la licitación para el nuevo muelle de catamaranes en Ushuaia

La obra tendrá una inversión de 1.300 millones de pesos y estará destinada a embarcaciones que realizan excursiones marítimas en el Canal Beagle.

Notas relacionadas

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

Habilitación provisoria de Río Negro para las obras del oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   Fue lanzada la licitación para la construcción de muelle turístico destinado a mbarcaciones menores, en el Puerto de Ushuaia.

   El llamado se realizó a través del Ministerio de Turismo y Deportes y estará destinado a mejorar las instalaciones para catamaranes que realizan excursiones marítimas en el Canal Beagle.

   La obra de 1.300 millones de pesos se enmarcará en el Programa de Desarrollo, Inversión y Facilitación del Turismo de Naturaleza de Argentina: ‘‘La Ruta Natural” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y estará financiada a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), logrado a través del acuerdo firmado entre el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

   “Estamos potenciando la infraestructura turística de todo el país para promover un desarrollo sustentable en territorios y comunidades. Tierra del Fuego viene desarrollando un trabajo muy importante y posicionando a la provincia como un destino de primer nivel mundial. Esta obra viene a profundizar esta tarea conjunta que venimos desarrollando Nación y Provincia”, mencionó el funcionario nacional.

   Por su parte, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó este anuncio ya que es una obra fundamental para el desarrollo del turismo en Tierra del Fuego.

   “La obra busca generar mejores servicios fortaleciendo la calidad del puerto y posicionando el destino. Estamos muy agradecidos al ministro Lammens y todo su equipo por el trabajo conjunto entre la provincia y la nación a lo largo de toda la gestión”, aseguró el funcionario.

   En tanto que Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos, destacó “la gestión conjunta realizada entre el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y las autoridades y personal técnico del INFUETUR para poder avanzar en una materia pendiente de infraestructura para el Puerto y el desarrollo turístico”.

   Los oferentes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional de la Dirección de Ejecución de Préstamos Internacionales de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Turismo y Deportes solicitándola al siguiente correo electrónico: adquisiciones@turismo.gob.ar.

Ferroexpreso pampeano
TC2
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Dow Argentina