Loginter

Las exportaciones agroindustriales cayeron un 33,4% en septiembre

El informe del Consejo Agroindustrial Argentino comparó el nivel logrado con relación a igual período de 2022.

Notas relacionadas

Avanza en Mar del Plata el desguace de buques inactivos

La ANPYN dispuso una bonificación de peajes en el canal Martín García

Redacción Argenports.com

   No demasiados datos alentadores reúne el Informe Mensual de Exportaciones por Complejos que elabora el Consejo Agroindustrial Argentino.

   Según el trabajo de la entidad correspondiente al pasado mes de septiembre, el sector agroindustrial exportó 33,4% menos que en igual período del 2022.

   En total exportó 3.001,6 millones de dólares, es decir, US$ 1.329 millones menos que en septiembre de 2022.

granos puertos

   Por otro lado, el trabajo consignó que las exportaciones disminuyeron un 9% respecto a agosto, y se acumula una caída de 14.058 mil. USD (- 33,4%) relativo a enero – setiembre de 2022.

   “Los complejos Soja, Trigo, y Maíz fueron los de mayor contribución a la Caída interanual acumulada; y Manisero, Olivícola y Peras y manzanas los que más amortiguaron dicha caída”, precisó el informe.

   Los Complejos con mayor crecimiento relativo fueron: Porcinos, Olivícola, Resto frutícola y Alfalfa.

Otro informe

   La sequía que impactó en Argentina durante la campaña en curso redujo la producción de granos en un 37% con respecto a la campaña previa, llevándola a un total de 83,8 Mt, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario publicadas el pasado fin de semana por Argenports.com

   Como consecuencia, teniendo en cuenta que la mayor parte de la cosecha en nuestro país se destina a la exportación, no resulta sorprendente que los embarques agroindustriales hayan experimentado una fuerte caída en comparación interanual.

   Cabe destacar que durante los primeros nueve meses de 2023, Argentina despachó un total de 44,6 Mt de granos, subproductos y aceites, lo que representa un descenso del 41% en los embarques agroindustriales con respecto a igual período del año anterior.

   También te puede interesar: En lo que va de 2023, cayeron 41% los embarques de granos aceites y subproductos

   Las cifras fueron dadas a conocer por un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

   Este derrumbe se explica principalmente por una reducción en el embarque de granos: de enero a septiembre, se despacharon 26,2 Mt, una disminución del 47% con respecto a igual período de 2022. Mientras tanto, los envíos de subproductos y aceites vegetales desde puertos argentinos se redujeron en un 31% y un 19%, respectivamente.

Compania sud americana de dragados
Celular al volante
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Dow Argentina