LDC firmó un acuerdo de compra con Pampa Energía para proveer energía renovable a su complejo en Timbúes

Además de la compra anual de 39.500 megavatios/hora-año generados en el parque eólico “Pampa Energía III”, ubicado en el partido de Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires, LDC también recibirá Certificados Internacionales de Energía Renovable (IREC),

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   Louis Dreyfus Company (LDC) anunció hoy la firma de un acuerdo de compra de energía a cinco años con Pampa Energía para el abastecimiento de energía renovable de su Complejo Agroindustrial Timbúes en Santa Fe, Argentina.

   Según informó la compañía, a partir de comienzos de 2023, más del 50% en promedio del consumo eléctrico de dicha planta provendrá de fuentes renovables.

   Además de la compra anual de 39.500 megavatios/hora-año generados en el parque eólico “Pampa Energía III”, ubicado en el partido de Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires, LDC también recibirá Certificados Internacionales de Energía Renovable (IREC, por sus siglas en inglés) un instrumento internacional para rastrear e informar con transparencia el origen renovable de la electricidad consumida.

pampa energia III

   Este acuerdo de compra de energía contribuirá, por tanto, a reducir las emisiones de Alcance 2 de LDC en Argentina, siendo éstas emisiones indirectas asociadas a la electricidad que consumimos.

   “Garantizar operaciones sostenibles mediante la expansión de nuestra matriz energética en las instalaciones industriales de LDC es una parte importante de la hoja de ruta de descarbonización del Grupo, liderada por nuestra recientemente creada Plataforma de Soluciones de Carbono, y nuestro compromiso de ayudar a dar forma a una economía neta cero”, dijo Diego Pereyra, Head de Industrias de Cereales y Oleaginosas de LDC.

DIEGO PEREYRA DREYFUS

   “Esta iniciativa se basa en una variedad de otras acciones relacionadas con la energía, los desechos y la conservación en el país y en todo el mundo, en línea con el enfoque global de LDC para dar forma a una producción alimentaria y agrícola cada vez más justa y sustentable.”

   “Este acuerdo nos permite seguir siendo protagonistas en la generación de energías renovables y apostando a un futuro más sostenible,” dijo Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.

GUSTAVO MARIANI PAMPA ENERGIA

   “Es una gran satisfacción que nuestros clientes puedan demostrar su contribución con el ambiente y cumplir con sus objetivos de sustentabilidad”, dijo Mariani.

   Sobre la base de los esfuerzos y compromisos descritos en su Reporte de Sustentabilidad de 2021, LDC continuará avanzando hacia sus objetivos globales de descarbonización a través de proyectos e iniciativas de colaboración como el anunciado hoy, para reducir las emisiones y promover prácticas más sustentables dentro de sus operaciones y cadenas de valor.

   En cuanto a los activos de Dreyfus en Argentina, desde 2004 hemos invertido en infraestructura portuaria, logística y activos industriales, y ahora contamos con una red de activos de almacenamiento en 19 ubicaciones.

   General Lagos es el segundo puerto privado más grande de Argentina, embarcando de más de cinco millones de toneladas de mercaderías al año.

   Timbúes posee una de las plantas de procesamiento más modernas de Argentina, y procesa más de cuatro millones de toneladas métricas de oleaginosas por año.

   En Bahía Blanca, puerto de aguas profundas, DLC dispone de una planta de acopio y elevación de cereales cuya capacidad de almacenamiento es de aproximadamente 120 000 toneladas

   El complejo industrial de General Lagos tiene una línea de procesamiento de soja para la producción de aceite y harina, con una capacidad de procesamiento anual de 2,5 millones de toneladas.

   También cuenta con dos líneas de producción para procesar aceite de soja para biodiesel, con una capacidad de producción anual de 600 000 toneladas.

   Esto la convierte en la mayor planta de elaboración de biodiésel a base de soja del mundo, y posiciona a LDC como el principal productor y exportador nacional de biodiésel.

   General Lagos también tiene una capacidad anual de producción de 30 000 toneladas de lecitina y 60 000 toneladas de glicerina.

 

Dow impulsamos la innovación
Compania sud americana de dragados
Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas
Jan De Nul
Ferroexpreso pampeano