Puma energy
Profertil

Llegó a Mar del Plata otro barco que asistirá al buque perforador del pozo Argerich

El Caledonia Skandi amarró en la terminal marplatense, donde días antes lo hizo el Hos Remington. Ambos forman parte de la flota que asistirá al Valaris DS 17.

Notas relacionadas

Botadura del pesquero “Siempre Don Oscar” y fuerte llamado a la unidad en defensa de la industria naval

La Prefectura Naval Argentina participó del Seminario Latinoamericano sobre ayudas a la navegación

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Aunque con alguna demora por la niebla existente, hoy amarró en la sección 8 del Espigón del Puerto de Mar del Plata un nuevo buque de suministro que colaborará con la exploración offshore de hidrocarburos.

   Se trata del Caledonia Skandi, un buque de 84 metros de eslora y 20 metros de manga, que lleva pabellón de Noruega.

offshore mar del plata

   El barco asistirá al buque perforador Valaris DS 17, que tendrá a su cargo la ejecución del pozo Argerich, en busca de petróleo offshore en la Cuenca Norte del Mar Argentino.

   Precisamente, ayer finalizó la carga de otro buque similar, el Hos Remington de 82,3 metros de eslora, 17 de manga y bandera mexicana, que como vino informando Argenports.com, también desempeñará la tarea de prestar asistencia logística al Valaris.

   También te puede interesar: Afirman que hay grandes chances de encontrar hidrocarburos frente a Mar del Plata

buque

   Se estima que en total arribarán a la estación marítima marplatense unos 8 barcos y dos helicópteros que se utilizarán para trasladar a las 200 personas involucradas en esta etapa del pozo exploratorio, la cual exige mucho más movimiento que la prospección sísmica.

   El Valaris se encuentra actualmente en Río de Janeiro y se espera que en los próximos días inicie su travesía hacia Mar del Plata.

valaris perforador

   La perforación del pozo Argerich permitirá determinar si se encuentra o no petróleo. Allí trabajará personal de Equinor, YPF y Shell, con una tripulación en el barco de aproximadamente 120 personas.

   Entre los trabajadores que participarán de la perforación hay noruegos, brasileños, mexicanos y argentinos que estarán cerca de 60 días en la base de operaciones que se montará mar adentro, a unas 30 millas de la costa de Mar del Plata.

   Mientras tanto, el buque Pxgeo 2 continúa con la exploración sísmica en el bloque CAN 102, en una etapa previa a lo que ocurrirá en las próximas semanas en el pozo Argerich.

Ferroexpreso pampeano
Servimagnus
Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Celular al volante
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

mayo 16, 2025

Estiman que en 15 días quedarán normalizados los accesos ferroviarios al puerto de Bahía Blanca

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas