Puerto de Bahia Blanca
Loginter

Los costos del transporte de cargas aumentaron 37% por encima de la inflación

Un informe de la consultora Focus Market advirtió que la suba de costos en este sector tiene un fuerte impacto en la inflación.

Notas relacionadas

Lamb Weston impulsa exportaciones desde Mar del Plata: una apuesta logística con alcance regional

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

Redacción Argenports.com

   El costo del transporte de cargas registró un aumento acumulado del 37% entre enero y mayo de este año, por encima de la inflación, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market.

   Los rubros que registraron los mayores incrementos del período analizado fueron costos operativos (22%), gastos generales (20%) y costo financiero (15,1%).

   Según el trabajo, el aumento de la estructura de costo del transporte de carga es del 37% en el acumulado del año, por encima de la inflación promedio, que en términos interanuales asciende al 67 %.

   "Es una situación preocupante, ya que habrá mayores aumentos en el combustible en los próximos meses", sostuvo el director de Focus Market, Damián Di Pace, en declaraciones que reproduce la agencia noticiosa NA.

   A su criterio, los aumentos "están generando no solo demora de entrega de bienes finales e intermedios, sino también una evolución de precios por falta de oferta y stock".

   El informe indicó además que en mayo último, de los 13 rubros que componen el costo total del transporte de cargas (entre ellos, combustibles, neumáticos, lubricantes, personal, seguros y reparaciones) aumentaron 11.

   Di Pace sostuvo que el mercado "está observando una inflación superior al 72% para este año y el transporte de cargas es un actor fundamental en la distribución de todos los bienes en nuestra economía".

   "Entonces, en un contexto donde se corrigen precios relativos de la economía y tarifas de servicios públicos, el transporte de cargas es un elemento más que suma presión a la inflación. Impactará sobre todo en aquellos sectores que tengan demoradas entregas o haya tenido que incorporar un mayor costo en su proceso de producción y comercialización", añadió el especialista.

   Por último, recordó que al "crítico" momento que atraviesa la actividad por el aumento de costos se le suma la escasez de gasoil en varias zonas del país.

   El trabajo se realizó en base a datos proporcionados por la Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (PAETAC).

Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas
TC2