Jandenul
Ferroexpreso pampeano

Los costos del transporte de cargas aumentaron 37% por encima de la inflación

Un informe de la consultora Focus Market advirtió que la suba de costos en este sector tiene un fuerte impacto en la inflación.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   El costo del transporte de cargas registró un aumento acumulado del 37% entre enero y mayo de este año, por encima de la inflación, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market.

   Los rubros que registraron los mayores incrementos del período analizado fueron costos operativos (22%), gastos generales (20%) y costo financiero (15,1%).

   Según el trabajo, el aumento de la estructura de costo del transporte de carga es del 37% en el acumulado del año, por encima de la inflación promedio, que en términos interanuales asciende al 67 %.

   "Es una situación preocupante, ya que habrá mayores aumentos en el combustible en los próximos meses", sostuvo el director de Focus Market, Damián Di Pace, en declaraciones que reproduce la agencia noticiosa NA.

   A su criterio, los aumentos "están generando no solo demora de entrega de bienes finales e intermedios, sino también una evolución de precios por falta de oferta y stock".

   El informe indicó además que en mayo último, de los 13 rubros que componen el costo total del transporte de cargas (entre ellos, combustibles, neumáticos, lubricantes, personal, seguros y reparaciones) aumentaron 11.

   Di Pace sostuvo que el mercado "está observando una inflación superior al 72% para este año y el transporte de cargas es un actor fundamental en la distribución de todos los bienes en nuestra economía".

   "Entonces, en un contexto donde se corrigen precios relativos de la economía y tarifas de servicios públicos, el transporte de cargas es un elemento más que suma presión a la inflación. Impactará sobre todo en aquellos sectores que tengan demoradas entregas o haya tenido que incorporar un mayor costo en su proceso de producción y comercialización", añadió el especialista.

   Por último, recordó que al "crítico" momento que atraviesa la actividad por el aumento de costos se le suma la escasez de gasoil en varias zonas del país.

   El trabajo se realizó en base a datos proporcionados por la Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (PAETAC).

Dow impulsamos la innovación
Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía