Centro de navegacion

Los dos graneleros que chocaron en el Paraná son sometidos a inspecciones

En un principio se pensó que sólo habían rozado los alerones, pero luego se determinó que el incidente involucró a los cascos de ambos bulk carriers.

Notas relacionadas

Drama en Turquía: un buque con 2.901 vacas uruguayas lleva casi dos meses sin poder desembarcar y los animales empiezan a morir

El proceso de apertura de Belgrano Cargas y Logística S.A. entra en su fase decisiva

Redacción Argenports.com

   No sólo hubo choque de alerones, sino también de cascos, durante el rozamiento de dos buques cerealeros en el río Paraná, durante la noche del domingo último.

   Tal como lo informó ese día Argenports.com, el  incidente se produjo entre el buque Argenmar Mistral, de bandera argentina y 170 metros de eslora, que viajaba desde Bahía Blanca, cargado con 7.500 toneladas de urea granular, rumbo a la terminal de ACA, en puerto San Lorenzo y el Es Vanquish, de bandera panameña y 178 metros de eslora, que viajaba bajando el río con 30 mil toneladas de maíz embarcadas en puerto San Lorenzo, rumbo a Perú.

  También te puede interesar: Agitada noche de domingo en un tramo del río Paraná

   El lugar preciso del incidente fue el kilómetro 313,5 de la Vía Navegable Troncal, frente a la ciudad de Ramallo.

   Fuentes consultadas señalaron hoy que ya fue confirmado que el choque no involucró solamente a los alerones (extensión lateral del puente de mando de un buque) de babor de ambos graneleros, sino también a los cascos y por debajo de la línea de flotación.

   Habrá que ver ahora si solo hubo deformaciones o también alguna rajadura, pinchadura o ingreso de agua en alguno de los tanques laterales. Mañana seguramente será un día clave en tal sentido.

   El buque argentino seguramente descargará su carga en puerto y será sometido, vacío, a la revisación e inspección subaqua al tacto porque la turbidez del Paraná no permite una visual,  mientras que el de bandera panameña podría ser llevado a aguas claras para ser sometido a una inspección subaqua visual.

Bahía monoxido
Puerto la plata
Urgara
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Dow Argentina