Servimagnus
Loginter

Los equipos técnicos de la AGP participaron de un taller de vías navegables

Fue dictado por la agencia ejecutiva del Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua de los Países Bajos.

Notas relacionadas

Río Negro participó de jornadas de YPF sobre el proyecto Argentina GNL

Tras acuerdo sindical se reanudan las operaciones en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires

   Los equipos técnicos de la Administración General de Puertos (AGP), pertenecientes a las gerencias de Infraestructura y Operaciones, participaron de un taller de capacitación en transporte fluvial y vías navegables.

   Fue dictado por Rijkswaterstaat, la agencia ejecutiva del Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua de los Países Bajos, especializada en gestión portuaria e Hidrovías, una de las infraestructuras portuarias y de Hidrovías más importantes y respetadas del mundo.

   Las presentaciones fueron dictadas por la asesora senior de Vías Navegables Interiores y Transporte Marítimo de los Países Bajos, Nathaly Dasburg-Tromp, el asesor senior de Gestión de Agua, Ralph Schielen, y el asesor senior en Economía y Administración de Bienes, Jan Helmer.

   Rijkswaterstaat promueve la seguridad, movilidad y calidad de vida en el país europeo y es la responsable del diseño, construcción, gestión y mantenimiento de la infraestructura, incluidas las hidrovías.

   “De esta manera, los equipos técnicos de AGP se capacitan día a día con el objetivo de ofrecer una política portuaria federal, que potencie el comercio exterior argentino”, dijo el ente nacional, mediante un comunicado.

   Desde AGP formaron parte del taller el interventor José Beni, acompañado por el subinterventor Patricio Hogan, el gerente general Marcelo Peyregne y su par de Infraestructura y Planeamiento, Ariel Romeo Cherubini, junto a directores de diversas áreas y departamentos.

   “El transporte fluvial es la herramienta para conectar las economías regionales al comercio tanto interior como exterior”, consignó la nota de prensa.

   “Su desarrollo logístico generará una mejor integración de la economía regional y más oportunidades para el desarrollo local”, agregó.

Profertil
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Notas relacionadas
Jan De Nul